El intendente de Chajarí, Pedro Galimberti (Juntos por el Cambio), reclamó que haya clases presenciales diarias en las escuelas.
«Hay que seguir avanzando hacia la «nueva normalidad» y reanudar las clases presenciales diarias y simultáneas para todos, con cuidados, con protocolos pero con los gurises y los docentes dentro de los establecimientos y no fuera de ellos», señaló el jefe comunal.
Actualmente, y en el marco de la pandemia, rige un sistema bimodal en las escuelas entrerrianas: los estudiantes alternan entre las clases presenciales y virtuales.
Durante casi todo el año escolar 2020, el sistema educativo entrerriano se rigió por la virtualidad en virtud de la pandemia de coronavirus. .Las clases presenciales se suspendieron el 16 de marzo, y la presencialidad sólo volvió en forma parcial, en escuelas piloto, el 26 de octubre.
Este año el Consejo General de Educación (CGE) generó las clases presenciales a todo el sistema educativo. Pero de un modo alterno.
Ya durante 2020, Galimberti había cuestionado la política educativa en la provincia, y cruzó al presidente del CGE, Martín Müller. «Sigo viendo dirigentes cómodos con la cuarentena. El aislamiento preventivo, y ahora el distanciamiento, los ubica en una zona de confort que, a juzgar de los hechos, les resulta cómoda. Uno de ellos es el presidente del CGE, @martinmuller quien parece tener la agenda cambiada», sostuvo entonces..
Ahora, ponderó lo hecho en su municipio en torno a la administración del aislamiento y la flexibilización de horarios en el marco del aislamiento social.
«Pasaron 16 días desde que, el 13 de marzo, ampliamos horarios y habilitamos eventos sociales hasta 1500 personas. Ese día, en #Chajarí, había 34 casos activos. Según el último informe, el pasado viernes 26 los activos eran 19″, publicó en su cuenta de Twitter.
PANDEMIA, SOCIABILIDAD Y EDUCACIÓN 👇
— Pedro Galimberti (@pjgalimberti) March 28, 2021
Pasaron 16 días desde que, el 13 de marzo, ampliamos horarios y habilitamos eventos sociales hasta 1500 personas. Ese día, en #Chajarí, había 34 casos activos. Según el último informe, el pasado viernes 26 los activos eran 19. (1/3)
Y agregó: «Bajaron los casos con horario extendido y eventos sociales. Bajaron los casos con escuelas en funcionamiento, con niños, niñas y docentes dentro de ellas. Desconozco las causas de la situación, pero las autoridades sanitarias seguramente podrán ensayar alguna hipótesis».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora

