El reclamo de comerciantes por las consecuencias que acarrea a la actividad el confinamiento dispuesto a nivel nacional para contener el aumento de contagios y de fallecimientos por la segunda ola de la pandemia de coronavirus tuvo este domingo en Chajarí una derivación violenta.

Un pequeño grupo de comerciantes minoristas del centro de la ciudad se dirigieron este domingo hasta la sede de la Municipalidad de Chajarí y realizaron una quema en señal de malestar. El incidente, que tuvo lugar frente al edificio ubicado en Salvarredy al 1400, mereció la rápida condena del intendente local, Pedro Galimberti (Juntos por el Cambio).

Además, desde el Gobierno de Chajarí señalaron a Entre Ríos Ahora que presentará la denuncia policial correspondiente.

 

La quema de cubiertas frente al Municipio fue una derivación de un grupo que se desprendió de la caravana principal que recorrió las principales calles de Chajarí para hacer conocer su rechazo a las medidas de confinamiento. De la caravana participaron unos 180 vehículos.

«Este Intendente, probablemente más que ningún otro en Entre Ríos, se puso al frente de los reclamos por la apertura de las actividades económicas, sociales, educativas y productivas durante este largo periodo de emergencia sanitaria por el Covid-19», expresó Galimberti enterado de la quema de cubiertas frente al Municipio. «Hicimos del diálogo, siempre, una práctica común y prueba de ello es que, incluso hoy, domingo, mantuvimos una reunión con el Centro de Actividades Económicas de Chajarí».

 Luego, agregó: «Sin embargo, el justo reclamo de comerciantes antes medidas tomadas por el Gobierno Nacional terminó, hoy por la tarde, empañado por el accionar aislado de inadaptados que iniciaron un foco ígneo frente al palacio municipal, poniendo en riesgo el patrimonio de todos los chajarienses.  Esa actitud aislada debe repudiarse y seguramente se instruirá para que las fuerzas de seguridad y la justicia actúen como consecuencia de los hechos».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora