La noticia, en principio, parece buena.

La conducción del Hospital Santa Rosa, de Chajarí, que encabeza María Fernanda Lalosa, anunció que 26 trabajadores de ese nosocomio fueron pasados a planta permanente.

La segunda lectura da cuenta que de esos 26 empelados que consiguieron estabilidad, solo 8 son enfermeros. El resto: 8 personal de servicio, 4 administrativos, 2 técnicos, 2 agentes sanitarios y 2 choferes de ambulancia.

 

El diputado nacional y precandidato a gobernador por Juntos Pedro Galimberti reprochó que el Gobierno tenga las “prioridades invertidas” en muchas áreas, entre ellas Salud.

“Recién leo que el Hospital de mi ciudad, #Chajarí, acaba de incrementar, en un año electoral un 10% la dotación de personal, pasando 26 agentes a planta permanente. Me puse feliz por los trabajadores, pero me duró poco”, analizó.

“Fui a mirar la Ley Provincial de Presupuesto 2023 y encontré  que el Hospital Santa Rosa tiene 254 agentes, pero sólo 148 son del Escalafón de Sanidad. El resto son administrativos, técnicos y personal de servicios. De los 26 nuevos trabajadores en planta sólo 8 son enfermeros”, advirtió.

En una comparación irónica, señaló que es cierto que la salud pública no se hace sólo con personal de salud, “pero en una casa donde se ejerce el `arte de curar` el personal de Escalafón General nunca debería ser igual o mayor al personal médico y de enfermería”.

“No es mi intención juzgar el trabajo que el personal realiza con empeño, esmero y dedicación, pero sí hacer notar cosas que no están bien y que deberemos cambiar en esta Entre Río `patas para arriba`, de prioridades invertidas”, sostuvo y agregó: “Esta situación seguramente no difiere de lo que pasa en otras ciudades de Entre Ríos”.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora