La primera diputada nacional por Entre Ríos que habló en el extenso debate que se realiza en la Cámara de Diputados de la Nación para debatir el proyecto de ley de despenalización del aborto fue Yanina Gayol, de Cambiemos. Gayol es una de las cinco -de las nueve legisladoras de la provincia- que vota a favor de la iniciativa.

En su discurso, dijo que la despenalización del aborto «no se trata de un debate moral sino de un problema de salud pública». Y se dirigió especialmente a los legisladores por Entre Ríos que votan en contra -Marcelo Monfort y Alicia Fregonese, de Cambiemos, y Julio Solanas y Mayda Cresto, peronistas-, y dijo: «Le pregunto a los diputados de mi provincia, ¿cómo van a hacer para llegar a enfrentarse a esas familias que perdieron madres, esposas, hijas, hermanas, amigas y decirles que vuelven con las manos vacías? ¿Cómo van a hacer los diputados de mi provincia, sobre todo las mujeres, para llegar y mirar a sus pares a los ojos y decirles que les ganaron los miedos y las ideologías, y que no tuvieron el coraje de pelear por sus derechos?».

 

«No podemos permitirnos como legisladores salir hoy de acá sin respuestas, pateando una vez más el problema debajo de la alfombra», planteó Gayol. «Esta bandera ya la levantó la sociedad y es un a lucha de todos y de todas. A esta bandera la levantaron los más jóvenes, que no se dejan influenciar por dilemas morales, que entienden que los derechos no se atropellan», aseguró.

La legisladora dijo celebrar «la decisión de nuestro presidente (Mauricio Macri) de entender que había llegado el momento de poner el tema arriba de la mesa, y que confió en que estábamos preparados para dar una respuesta que esté a la altura de lo que esperaba nuestra sociedad. Y celebro también una sociedad despierta, que se involucra porque entiende que es un tema que nos atraviesa a todos. Creo que después de dos meses de debates y más de 700 testimonios de una postura y de otra, a nadie le quedan dudas de que el aborto es una realidad innegable y que es nuestra responsabilidad como representantes enfrentarlo».

Después, dijo que hay un punto en el que todos acuerdan: en haber fallado en atender la problemática del aborto.

«Hemos fallado en principio como sociedad, viendo la realidad todos los días a nuestro alrededor, y haciendo de cuenta que no pasaba nada -aseveró Gayol-. Que falló el Congreso, que habló por ultima vez del aborto hace 100 años. Que falló la Justicia , quedando la vida de miles de mujeres a merced del juez de turno. Que falló el Estado nacional, con políticas de educación y prevención absolutamente insuficientes. Que fallaron las provincias, dejando en manos de un gobernador la adhesión o no a un protocolo de salud, que daba a las mujeres el acceso directo a un aborto seguro, y que quedaran libradas a su suerte. Fallamos todos los sectores, confundiendo un tema de salud pública con un tema religioso».

«Y si todos coincidimos en que todos fallamos, desde todos los ámbitos en los que hemos abordado el tema, ¿cuál es la explicación lógica y fundada para dejar las cosas como están? ¿Cómo vamos a aceptar salir de esta Cámara con la enorme responsabilidad que tenemos como representantes a enfrentar a la sociedad para decirles que no tenemos respuestas, que no nos hemos animado a hacer este paso histórico, que no nos hemos animado a saldar esta deuda que tenemos con la democracia, y que otra vez nos han ganado los miedos, las inseguridadades, y que nos han ganado las presiones?», sostuvo.

Gayol dijo que para ella hubiera sido más fácil guarecerse detrás del eslogan de defensa de la vida, «cuando en el fondo sabemos bien que las mujeres se mueren todos los días, en las condiciones más aberrantes». Y agregó: «¿De qué derecho a la vida hablamos cuando condenamos a una nena de 10 años a una maternidad forzada, condicionándola por el resto de sus días? ¿De qué derecho a la vida hablamos cuando condenamos a la clandestinidad a miles de adolescentes y mujeres imposibilitadas de elegir cuando les hemos vulnerado todos los derechos? ¿De qué derecho a la vida hablamos cuando le negamos el derecho de decidir incluso de sus propias vidas?».

Junto a Gayol, votan a favor de la despenalización del aborto Atilio Bendetti y Jorge Lacoste, de Cambiemos, y los peronistas Juan Manuel Huss y Juan José Bahillo.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.