La irrupción de la expresidenta del Consejo General de Educación (CGE) durante el urribarrismo, Claudia Vallori, como candidata a vocal del directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en las elecciones del próximo 6 de junio en representación de la Federación de Jubilados y Pensionados continúa generando repercusiones.
A la censura de esa candidatura por parte de la sección Federal de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que señaló que Vallori estará «de los dos lados del mostrador» y que seguirá con la línea de acción de la Federación de Jubilados que «pone claramente en riesgo el 82% móvil para los ya jubilados» y además «no reacciona de ninguna manera ante el proyecto del Gobierno Provincial de aumentar los aportes jubilatorios a los trabajadores activos», le siguió la crítica de una antigua aliada.
Ahora, las críticas provienen de una aliada directa de la Federación de Jubilados y Pensionados, Alejandra Gervasoni, la docente jubilada Alejandra Gervasoni, exdirigente de Agmer. Gervasoni integró la fórmula de la Federación que en 2022 compitió y ganó un lugar en el directorio del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). El miércoles 6 de julio de 2022 se realizaron las elecciones para elegir los 7 directores de Iosper, y la fórmula que encabezó Clara Luz del Valle Quintero, en representación de la Federación de Jubilados y Pensionados, acompañada por Alejandra Gervasoni, como directora suplente, se impuso en el agrupamiento de los jubilados.
Pero la alianza ya mostró su grieta. En abril último le pidió públicamente a Quintero que explique por qué designó a su hijo en Iosper. En el escrito que presento en la obra social, la dirigente docente jubilada plantea que “vengo por la presente a solicitar confirme el hecho de que Ud. designó en un cargo de asesoramiento rentado a un familiar suyo, en concreto, y en tal caso, me explique las razones que motivaron tal designación”.
Gervasoni fundamentó su pedido de informes en base al “hecho de haber compartido con Ud. la integración de la lista al Iosper en representación de los jubilados, habiendo sido elegida Directora Suplente”.
Ahora Gervasoni da otro quiebre con la Federación Jubilados y Pensionados al anunciar que no votará a Vallori para el directorio de la Caja de Jubilaciones.
“No voto a Vallori”, anunció Gervasoni. “Demasiada entrega de derechos de los trabajadores docentes cuando estuvo en el CGE. Ella y su gobernador hoy en la Justicia (Urribarri). ¿Quién asegura que estando en la Caja no hará cosas peores en contra de los jubilados? No voto a Vallori!!! No me olvido tampoco de Lilia Santiago (vocal de la Caja con mandato vencido) que firmó el tres por uno en contra de muchos trabajadores. Las dos representantes de una institución (la Federación de Jubilados y Pensionados, NdelR)”, señaló.
Luego, recordó que “hace poco denuncié a otra de sus representantes en el Iosper, por nombrar asesor a su hijo con un sueldo de más de un millón y medio de pesos, mientras jubilados piden por favor ser atendidos. No voto a Vallori porque asegura una mala representación”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora