El periodista de El Diario Juan Cruz Varela vivió una situación grave y extraña.

Desconocidos ingresaron a su vivienda particular, y tras revisar y dar vuelta cajones y todas sus pertenencias, se llevaron sólo una máquina fotográfica.

El hecho fue denunciado por el propio Varela en Tribunales, presentación que fue recibida por la Unidad Fiscal de Atención Rápida.

En tanto, el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, se comunicó con el periodista, y quedó a su disposición.

De acuerdo a lo que contó el propio Varela en su muro de Facebook, los desconocidos “forzaron una puerta de la terraza y se metieron. No había nadie y tuvieron todo el tiempo del mundo para hacer y deshacer a su antojo adentro de la casa, pero no se llevaron nada, “solo” una cámara de fotos. Eso sí, revolvieron cajones, revisaron el escritorio, papeles, libros, la computadora y un disco externo que estaba en un cajón lo dejaron encima de una silla. Raro que pudiendo haberse llevado objetos de valor que caben en un bolsillo no lo hicieran.”.

Conocido el hecho, los trabajadores de El Diario y el gremio que los agrupan emitieron el siguiente documento:

“Los trabajadores de El Diario de Paraná expresamos nuestra profunda preocupación por el hecho delictivo que vivió nuestro compañero Juan Cruz Varela en su casa. Anoche, ingresaron a su casa tras forzar una puerta. Luego de revolver cajones y otras pertenencias, se llevaron una cámara de fotos del periodista, que además de trabajar en El Diario y otros medios de prensa es uno de los responsables del sitio web Página Judicial. Llama la atención que a pesar de haber en el domicilio otros objetos de valor, sólo robaron la cámara fotográfica, además de revisar su escritorio, la computadora, papeles, libros y un disco externo que estaba en un cajón.

Varela ha publicado varias investigaciones de casos de corrupción y de irregularidades que han tenido gran trascendencia. También, cubrió para el diario Página 12 los juicios de lesa humanidad que se realizaron por la causa Área Paraná y es integrante de la Comisión Directiva del Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (Setpyc). Por eso es que expresamos nuestra solidaridad y reclamamos el esclarecimiento de este hecho.”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora