La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) destacó el principio de acuerdo paritario para las titularizaciones de cargos de conducción no directiva en escuelas de enseñanza técnica.

Fue en el marco de la reunión de la Paritaria de Condiciones Laborales realizada en el salón del Consejo General de Educación (CGE). Al respecto, se destacó que por gestiones de Amet “se obtuvo un acuerdo trascendental para titularizar todos los cargos de conducción no directiva del nivel secundario, y de los jefes de taller, de enseñanza práctica y de producción, que ingresaron antes de junio del 2013”.

 

En representación de Amet estuvieron presentes el secretario administrativo, Fabián Monzón; también  Graciela González, la vocal Sandra Giménez, y el representante de la Comisión de Concursos, Carlos Fontana, quienes junto a otros gremios y autoridades del CGE formalizaron un principio de acuerdo paritario para titularizar los cargos de conducción no directiva del nivel medio, solamente con reunir los antecedentes requeridos, y sin la necesidad de realizar el examen de oposición, como así también para ampliar titularizaciones sobre situaciones extraordinarias.

En distintas oportunidades, recordó Amet, se hicieron presentaciones tanto en la Comisión del Reglamento de Concursos como así también desde Comisión Directiva, “respecto a la necesidad de regularizar la estabilidad laboral de los compañeros y compañeras docentes que se desempañaban en estos cargos de conducción no directiva, y que permanecían en situación de inestabilidad laboral por no realizarse desde el CGE la organización de la oposición respectiva”.

Los cargos de conducción no directiva, que podrán se podrán titularizar son los siguientes:

-Jefe de Sección de Escuelas Técnicas, Agrotécnicas y CFP.

-Jefe de Mantenimiento de Esc. Agrotécnica.

-Jefe de Residencia Estudiantil.

-Asesor Pedagógico

Asimismo se convino titularizar excepcionalmente y por única vez, a aquellos docentes que hayan adjudicados los cargos de Jefe de Taller, Jefe General de Enseñanza Práctica y Jefe de Enseñanza y Producción de las Escuelas de la Modalidad de Educación Técnico Profesional, que hubieran tomado posesión de acuerdo con el procedimiento establecido en la normativa vigente, hasta el 23 de junio de 2013 inclusive, y que posean credencial de puntaje para dicha función.

“Otra gran lucha y un arduo debate con los otros miembros paritarios es lo que se viene planteando desde Amet en la Comisión de Condiciones Laborables, cual es lograr un acuerdo para ampliar la Res. 2046/21 para aquellos docentes que se venían desempeñando como STF hasta diciembre del 2020 en un cargo u horas cátedra con todos los requisitos necesarios para titularizar, pero que cambiaron su situación de revista a cargo vacante en el año 2021 (incluidos los que ingresaron en pandemia). Desde Amet consideramos que ese compañero/a docente debe titularizar, por ello insistimos que la comisión paritaria debería contemplar la problemática de este grupo de trabajadores por cuánto los anteriores procesos de titularización y sus normativas lo preveían”, señaló el gremio.

También el logro fue destacado por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que señaló: «A partir del acuerdo paritario alcanzado, podrán acceder a la titularización las y los jefes de sección de escuelas técnicas, agrotécnicas, de formación profesional, jefes de mantenimiento de escuelas agrotécnicas, de residencia estudiantil de escuela técnica y agrotécnica, asesor/a pedagógico, entre otros cargos no directivos».

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora