Por Santiago García (*)
Como medio de comunicación hemos demostrado en las dos ediciones que llevamos de Corso nuestro compromiso con la fiesta de la ciudad. Brindamos información sobre ventas de entrada, contestamos mensajes privados, difundimos los materiales de la Dirección de Turismo, realizamos sorteos que tienen una enorme interacción y colaboran con la publicidad del carnaval de Gualeguay. Por tal motivo, cuando Gustavo Vico, director de Energía Municipal, inventó por WhatsApp que se había intentado sabotear el Corso reaccionamos en defensa de la fiesta. A tal punto, que nuestra primera publicación fue: ¿Intentaron sabotear el Corso? que ya alcanza más de 2.200 lecturas y, en resumidas cuentas, destaca que atacar el Corso no es atacar a Bogdan, sino a la ciudad. Y se toman las palabras del funcionario como verdaderas. Ese es uno de los motivos por los cuales nos tomamos el trabajo de demostrar su mentira. Nos hizo quedar como unos boludos, lisa y llanamente, por algunas horas. En esta investigación, tratamos de subsanar nuestro error inicial (más de dos mil personas alcanzadas por una mentira), y te contamos cómo se sustenta y cómo fue mutando en la radio y el parte municipal la mentira de Vico. Dicho sea de paso, esas teorías fueron repetidas por el Intendente Federico Bogdan en su entrevista en Radio Gualeguay.
1- El corte de luz en el Hospital
Es la que parece menos importante de todas las mentiras, pero tiene una razón de ser. Tanto en el WhatsApp enviado al periodista Norman Robson, y reenviado a Gualeguay Hoy y otros medios, como en Radio Gualeguay y el parte municipal se sostiene que se cortó la luz en el Hospital. Esto en la entrevista de Gualeguay Hoy: “Enersa desmintió categóricamente las teorías conspirativas de Vico” se pone en duda: “No me constan que se hayan quedado sin servicio en el Hospital, no hay pruebas”, había dicho Sánchez, el jefe local de la empresa. Gualeguay Hoy consultó al Jefe de Mantenimiento del nosocomio, Benito Fiorotto, y al Director del Hospital San Antonio, Dr. Rodolfo Romero, quienes destacaron que no hubo corte de luz el sábado por la noche y que por tal motivo no se informó nada a Enersa. En el parte de prensa municipal, Vico afirma: “También perjudican al Hospital que se quedó sin luz y al sistema de cámaras (…) Pero gracias a Dios el Hospital pudo recuperar la energía, las cámaras de seguridad se activaron nuevamente, el corsódromo vivió una fiesta”, remarcó. ¿Para qué sirve esta mentira? Lo veremos más adelante.
2- La conexión entre la Zona Norte y el Corsódromo
Esta es una de las mentiras más graves. En su audio original, Vico afirma: “Los puentes reventaron en Artigas y Epele, que es toda la zona que toma Zona Norte y todo el Corsódromo”. Es decir que el corte se produjo en una línea media que alimentaba el Corsódromo. Esto en la citada entrevista a Sánchez queda claro que es falso: “Quiero aclarar que la ciudad de Gualeguay está alimentada por seis distribuidores, de media tensión, de 13.200 voltios, o 13,2 Kv, de los cuales un circuito fue afectado, que está totalmente separado, y no tiene nada que ver con el circuito que alimenta a la zona del Corsódromo y alimenta el Hospital, son totalmente distintos”. Y como si esto fuera poco, Sánchez se refirió a una obra que se realizó en 2018 para alimentar la Zona del Corsódromo: “Tenemos desde el año 2018 una obra muy importante para Gualeguay, en la que se hizo un tendido subterráneo (…) cien por cien subterráneo, hasta llegar al CIC. O sea que la alimentación de esa zona es muy confiable, le diría que es un circuito nuevo, prácticamente, no puede haber hechos de vandalismo. Es muy difícil que alguien pueda cavar y dañar un cable, pero no sé si queda para contarlo”, destacó. La mentira de Vico no se repitió en el parte municipal y se dijo en cambio: “Se sintió HASTA en el Corsódromo y hasta descarga en el audio hubo cuando se produjo el incidente”, ya sin afirmar que está conectada la zona norte con el Corsódromo. ¿Puede el Director de Energía Municipal, Gustavo Vico, desconocer cómo se distribuye la electricidad en la ciudad? ¿Puede desconocer una obra que está hasta en la página web de Enersa?
3- La corazonada de Vico para poner generadores en el Corsódromo
En su audio original, Gustavo Vico funda su heroica intervención para salvar el Corso de un sabotaje de terroristas no identificados en una inspiración divina que le hizo poner generadores. “Gracias a Dios que yo tenía … ¿Viste cuando vos tenés esa sensación o presentís que algo puede pasar? Entonces se optó por el generador”. En el parte municipal afirma: “Decidí comenzar el corso igual pero no con la tensión convencional, sino con el generador”. Sobre esta mentira, que está relacionada con la siguiente queremos hacer una aclaración. No es la inspiración divina lo que puso generadores en el Corsódromo, es una práctica habitual y están de respaldo todas las noches.
4- El audio comenzó con generador
Esta mentira, sutil pero importante se relaciona con la anterior. “No quería empezar el Corso con energía convencional, entonces, opté por el generador tanto para el audio como para las luces de la pista”, afirmó en su audio Vico. Sin embargo, Gualeguay Hoy pudo saber que la presentación del Ballet Amanecer Gualeyo se realizó con el audio conectado a energía convencional de Enersa, y fue recién después del corte de las 22.36 cuando se optó por conectar el audio al generador de energía. Esto quiere decir que se actuó por los hechos sucedidos y no por la inspiración divina de Vico. A su vez, en el propio parte de prensa reconocen que hubo una descarga en el audio. ¿Cómo pudo haber una descarga si Vico tuvo la inspiración divina de empezar con generador? Las luces estuvieron conectadas al generador desde el principio, pero el audio comenzó con energía convencional. Se ve que Dios no fue lo suficientemente claro en el mensaje para el Director de Energía.
5- Afirmar el Sabotaje
Dejamos para el final la mayor de todas las mentiras y la más grave. En ningún momento Vico duda. Acá no estamos discutiendo si el corte fue intencional o no. Acá estamos discutiendo si se quiso sabotear al Corso y a la gestión como dijo él. ¿No será que se cortó la luz para robar, como hicieron en Galarza durante la doma?, tal cual reflexionó el periodista Jorge Barroetaveña en Radio Gualeguay. Vico afirma categóricamente que es político y contra el Corso, a pesar de no tener ni una sola prueba: “No solamente porque quieran perjudicar una gestión o no sé a quién quieren apuntar, porque también perjudican al Hospital que se quedó sin luz y al sistema de cámaras”, destacó en el parte de prensa municipal. Y sigue: “Para el sábado que viene, viendo lo que está pasando uno trata de prever todo lo posible pero cuando hay maldad de por medio nunca se sabe hasta qué punto puede llegar, pero los recaudos se van a tomar por completo”, cerró. La mentira del Hospital es importante para magnificar el corte y la sensación de inseguridad ante lo imprevisto. Vico siembra la duda, un clima de desestabilización, y de paso se reafirma como el gran salvador.
Esta nota no busca la renuncia del Director de Energía ni mucho menos. Simplemente, poner las cosas en su lugar. Si quieren hacer campaña, bienvenido sea. Pero no usen al Corso para eso y no nos tomen por boludos. Un rato, podemos caer, pero las mentiras tienen patas cortas.