El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico (Juntos), denunció en la Justicia a funcionarios del exjefe comunal Martín Piaggio (PJ) por «falsedad ideológica»
Fuentes judiciales confirmaron el ingreso de una denuncia penal por «falsedad ideológica» en relación a una certificación vinculada a una obra del Parque Industrial Seco.
En 2021, Piaggio inició gestiones ante la Nación para llevar adelante la creación del Parque Municipal de Industrias Secas. El proyecto se pensó como complementario al Parque Industrial actual, ya que fue planificado para albergar solamente industrias secas (sin efluentes). La compra de las tierras fue aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante, en un proyecto que favorecerá el desarrollo local y regional de nuestra ciudad, según indicó entonces el Municipio.
“El nuevo parque industrial no sólo facilitará la competitividad y el desarrollo del tramado empresario, sino también mejorará la convivencia de los vecinos ya que saca del centro actividades que generan accidentes, ruidos, tránsito de camiones, humo y propende a la planificación urbana de la ciudad”, destacó entonces el exintendente Piaggio. “Por ser industria seca está en consonancia con el cuidado del ambiente y con los objetivos de desarrollo sostenible y por su ubicación estratégica es esperable que atraiga inversiones con lo que aumentará el empleo genuino y el arraigo con la ciudad”, apuntó.
Se trata de un emprendimiento proyectado por el municipio, para evitar toda clase de contaminación ya que no arrojará efluentes y se emplazará sobre 23 hectáreas ubicadas sobre la Autovía Artigas. Este tipo de desarrollos, en marcha en otras localidades como Cerrito y Victoria, son conocidos como parques industriales secos.
Ahora, ese proyecto le genera una investigación penal a la exadministración del Municipio de Gualeguaychú.
El fiscal Jorge Gutierrez, de la Unidad Fiscal de Gualeguaychú, confirmó que «en la mañana de este jueves, el intendente Mauricio Davico radicó una denuncia en sede judicial por falsedad ideológica en relación a una certificación de obra en el marco de la construcción del Parque Industrial Seco».
Se trata de la licitación para la “Provisión y Colocación de una Torre con Tanque Elevado para Reservas de Agua Potable” que se iba a instalar en el Parque Industrial Seco y que a pesar, según consta en la denuncia, de que los trabajos no se habían finalizado la Secretaría de Hacienda y Política Económica “fijó la imputación presupuestaria del pago a la empresa contratista por el certificado final de la obra”.
«Por el momento no se brindarán nombres ni detalles ya que puede ser contraproducente en función de las medidas que se puedan llegar a pedir en el marco de la investigación que recién comienza», explicó Gutiérrez.
Fuente: R2820Radio