Ingresó al Concejo Deliberante de Gualeguaychú el proyecto de decreto que impulsa la sanción de destitución del concejal radical Maximiliano Lesik, quien protagonizó un incidente de tránsito y al ser evaluado se constató que tenía 1,87 gramos de alcohol en sangre.

La petición del jefe de bloque de Juntos, Jorge Esteban Roko, planteó que “prima facie” la conducta de Lesik se encuadra en lo dispuesto” en el artículo 90° de la Ley N° 10.027 Orgánica de los Municipios, “siendo pasible de destitución de su cargo por este Honorable Concejo Deliberante”.

En realidad, el artículo 90° dice: “El Concejo Deliberante podrá con el voto favorable de los dos tercios de sus miembros corregir y aún excluir de su seno a cualesquiera de ellos por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones o por indignidad y removerlos por inhabi8lidad física o moral, sobreviniente a su incorporación”.

Así, el jefe del bloque de Juntos pidió “instruir procedimiento sancionatorio al concejal Alejandro Maximiliano Lesik” por cuanto su conducta es pasible “de ser sancionada con destitución de su cargo”.

El proyecto, presentado por el presidente del bloque de concejales de Juntos por Entre Ríos, Jorge Roko, se basa en la solicitud del intendente de Gualeguaychú, Mauricio Germán Davico, tras el incidente vial protagonizado por el concejal Lesik el 18 de mayo de 2025. En el hecho, Lesik condujo en estado de ebriedad, colisionando con otro vehículo y una vivienda, lo cual está documentado en el expediente.

El proyecto de decreto argumenta que la conducta del concejal Lesik contraviene los principios de la ética pública y de su espacio político, y se encuadra en lo dispuesto por los artículos 90 y concordantes de la Ley 10.027 y sus modificatorias, que establecen la posibilidad de destitución del cargo.

La Justicia de Faltas le impuso sanción del equivalente a 1.000 litros de gasoil, más la inhabilitación para conducir vehículos por un plazo de 60 días.

Vale tener en cuenta que, días pasados, el concejal fue expulsado del bloque de Juntos por Entre Ríos tras decisión de sus pares.

El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico (Juntos), solicitó la renuncia del concejal Maximiliano Lesik (UCR) y su apartamiento del bloque de Juntos por Entre Ríos, tras conocerse que protagonizó un incidente de tránsito en estado de ebriedad.

De acuerdo con los informes oficiales, el siniestro se produjo cuando el edil impactó contra otro vehículo. Al ser sometido a los controles pertinentes por parte de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Gualeguaychú, se constató que Lesik conducía con una graduación de 1,87 gramos de alcohol por litro de sangre, valor que casi cuadruplica el límite legal. Por esta razón, las autoridades retuvieron su licencia de conducir y el automóvil involucrado.

Davico fue contundente al respecto: “La ciudadanía votó a un concejal para que dé el ejemplo, no para que ponga en riesgo a sus familias y al resto de la comunidad. Hay que estar a la altura de las circunstancias. Hay que hacerse cargo de los hechos y todo tiene consecuencias”.

Desde el Municipio subrayaron que el Departamento Ejecutivo reafirma su compromiso con la transparencia, el respeto a las instituciones y la responsabilidad en la función pública. También aclararon que, si bien el Concejo Deliberante es un órgano autónomo, no se mantendrán indiferentes ante hechos de esta gravedad.

Finalmente, Davico ratificó que esta situación no compromete los valores ni el accionar de la actual gestión y aseguró que se continuará trabajando en los operativos de control de alcoholemia para “hacer de Gualeguaychú una ciudad vialmente más segura”.


De la Redacción de Entre Ríos Ahora