La Municipalidad de Gualeguaychú busca recuperar el dinero que le pagó por anticipado al cantante Axel para que actuara en la edición 2021 de la Fiesta del Pescado y el Vino que, por la situación de pandemia, no se realizará el año próximo.

El gobierno de Martín Piaggio le había pagado por adelantado a Axel la suma de $ 2.541.000. Y ahora, con la cancelación de la fiesta, quiere recuperar ese dinero. «Estamos en la etapa de intimación», dijo Martín Britos, asesor legal de la Municipalidad de Gualeguaychú.

Britos no descartó el inicio de acciones legales contra el artista.  «Es una posibilidad cierta, aunque todavía estamos en la etapa de la intimación», con el objetivo de recuperar el dinero», afirmó.

El acuerdo económico con Axel tenía como objetivo su actuación en la edición 2020 de la Fiesta del Pescado y el vino. La divulgación de la contratación se hizo en el Boletín Oficial de la Municipalidad, difundiendo dos decretos: el primero que lleva el número 4048/2019 -de fecha 4 de octubre de 2019, con un primer pago de $ 1.270.500. Luego, el decreto 110/2020 con fecha del 15 de enero de 2020, dispuso el pago del 50 % restante del cachet -$ 1.270.500- saldando por adelantado una actuación que terminó siendo programada para el 4 de enero de 2021, luego de la controversia mediática en torno a una denuncia por abuso sexual radicada contra el artista.

La negociación por el cambio de fecha se inició en diciembre del 2019 -cuando debería haberse realizado la segunda parte del pago- a partir de la exposición mediática a la denuncia penal contra Axel. Pese al malestar -y aduciendo motivos contractuales- la Municipalidad continuó con la transacción, concreto el pago completo y hoy se plantea reclamar la devolución del dinero ante la suspensión de la próxima fiesta, generando un gasto económico y de tiempo de su recurso humano, aún más innecesario.

Oficialmente, el gobierno de Gualeguaychú canceló la V edición de la Fiesta del Pescado y del Vino, prevista para la primera semana de enero: «Entendemos que hoy ya no tenemos condiciones organizativas para un evento con esas características, es muy difícil imaginarse una fiesta que en alguna de sus noches tuvo entre 40 mil y 50 mil espectadores, disfrutando del espectáculo», aseguró el intendente Piaggio.

«La fiesta es hermosa, pero llevó a que en el lugar se diera mucho contacto interpersonal. Estamos definiendo que es muy difícil hacerla por lo menos en la fecha que estaba estipulada, en esa primera semana de enero», consideró el primer mandatario local refiriéndose a uno de los espectáculos a cielo abierto más importantes de nuestra ciudad.

Con información de Reporte 2820

De la Redacción de Entre Ríos Ahora