Los candidatos a gobernador Sebastián Etchevehere y a intendente de Gualeguaychú, Andrés Romero, por La Libertad Avanza, apuntaron a Juntos por Entre Ríos, y en particular a su candidato a gobernador Rogelio Frigerio por las maniobras que, dijeron, intentaron bajar postulantes a nivel departamental y restarle el piso mínimo -listas en 15 de los 17 departamentos- y así dejar fuera de competencia a los libertarios en las elecciones del domingo 22 en la Provincia. Dijeron que hubo dos acciones: la compra de voluntades para así bajar candidatos en Villaguay, Federación, Concordia y Concepción del Uruguay, y el reparto en los domicilios de boletas «armadas» con la inclusión del candidato a presidente Javier Milei, y el resto de los candidatos de Juntos en Entre Ríos.

Aunque en medio de la conferencia de prensa hubo espacio para un anuncio: la Justicia rechazó la medida cautelar planteada por La Libertad Avanza para suspender las elecciones municipales en Gualeguaychú en el marco de una acción de inconstitucionalidad por la decisión del Tribunal Electoral provincial de habilitar la candidatura del representante de Juntos, Mauricio Davico. «La cautelar fue rechazada. Intentaba suspender las elecciones», anunció el candidato a intendente de Gualeguaychú por los libertarios, Andrés Romero.

Al dar a conocer el rechazo a la cautelar, Romero concluyó que este domingo se vota con normalidad en el sur de Entre Ríos, «sin perjuicio de que la cuestión de fondo se resuelva posterior a la elección, y antes de la jura del candidato que gane en las elecciones del domingo». Al dar a conocer la novedad, indicó que la Justicia «consideró que no había peligro institucional».

De ese modo, habrá tres opciones a nivel municipal el domingo en Gualeguaychú: Mauricio Davico (Juntos), Martín Roberto Piaggio (PJ) y Andrés Romero (La Libertad Avanza).

Davico, sin paz: los libertarios buscan frenar que llegue al 22

 

“Tenemos esa porfía de seguir transparentando las viejas prácticas políticas, que consideramos que en esta instancia de madurez ciudadana es importante reflejarlas”, dijo Etchevehere durante una rueda de prensa que los libertarios ofrecieron este lunes en Gualeguaychú. Y fustigó el “intento de bajar las listas de toda la provincia, por estos hechos denunciados, en Villaguay, Concordia, Federación”.

Pidió desterrar ese tipo de procedimiento y bregó por “oxigenar esta agua podrida que son estas prácticas que tienen que ver con lo peor de la Argentina. Queremos darle luz a eso”. No sólo hubo intentos por bajar candidaturas de La Libertad Avanza, completó, sino también “que tratan de prenderse de nuestra propia lista. Esto quedó muy claro”.

“Que se justifiquen ellos”, pidió Etchevehere aunque no individualizó a quiénes se refería.

Quién sí lo hizo fue el candidato a intendente de Gualeguaychú por los libertarios, Andrés Romero. “Teníamos una campaña que venía tranquila, respetuosa entre candidatos a nivel provincial y municipal. Pero luego se empezó a ir de esa naturaleza cívica, y nos encontramos de repente con la idea del candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos (Rogelio Frigerio) de intentar bajar a nuestra lista de candidatos en la provincia, sabiendo que bajando un senador departamental, íbamos a tener menos de 15 habilitados por ley y así se caía La Libertad Avanza en entre Ríos”, sostuvo.

Enseguida sumó: “Pero no se venden por nada nuestros candidatos. Por eso no pudieron bajar a La Libertad Avanza. Como no lograron bajar ningún candidato, empezaron otro tipo de maniobras en toda la provincia, y hace una semana nos fuimos enterando que en los departamentos más importantes de la provincia empezaron a aparecer estos sobres, con los cuales obviamente tratan de inducir a los votantes”.

Romero utilizó una frase mordaz y habló de “Juntos por el Cargo” y dijo al respecto: “La mayor traición de un candidato es cortar a su representante a nivel nacional (Javier Milei por Patricia Bullrich). Esto nunca lo vi en política. Me sorprende sobremanera. A este tipo de maniobras alguien lo tiene que aclarar. Si no nació de Juntos, lo tienen que aclarar. A nivel local, el candidato de Juntos Mauricio Davico lo aclaró. No escuché lo mismo a nivel provincial de parte de Frigerio”.

“Si ellos no tienen nada que ver, deberían investigar quién hace esta maniobra, y repudiarla en toda la provincia, no solo en Gualeguaychú”, planteó.  Aunque también enlodó en la maniobra al Frente Más para Entre Ríos, sin dar muchos detalles al respecto.

“Hasta el oficialismo está entregando boletas cortadas. Es lamentable que se separen de sus candidatos naturales con tal de no sentirse arrastrados por sus candidatos porque saben que Milei va a ganar en primer vuelta”, lanzó.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora