El abogado Javier Baños, que representa a Urribarri en la causa del megajuicio –en la que fue condenado en 2022 a 8 años de cárcel- dice: “Es un hecho muy concreto el que se denuncia. Hay una supuesta entrevista previa, o declaración testimonial. La persona es citada como testigo. Y lo que se imputa concretamente es la posible omisión del delito de coacción agravada. Habrá que verificar si lo que muestra el video realmente ocurrió. Lo tiene la Justicia para investigar”, explicó el letrado en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.

“Lo que aparece en ese audio es una persona que se presenta como funcionaria diciéndole a un testigo, a una persona que le dicen que tienen todos los elementos para imputar, pero se le cambia como una figurita: le dicen que no van a imputarlo en la medida que declare como testigo. Es un atropello institucional tremendo, Y es ilegal, No juzgo la conciencia de los funcionarios. Digo que objetivamente es una locura. Es delictivo”, asevera.

Causa Coimas: empiezan a definir si Urribarri va a otro juicio

 

Y suma: “Es una locura. Está completamente prohibido un procedimiento así. Si hay elementos para imputar a una persona, se la imputa, no se la convoca como testigo. Esto está prohibido por la Constitución Nacional, por el Código de Procedimientos, y por los pactos internaciones. No se puede exigir a una persona que declare porque si no declare, se lo va a procesar”.

En la charla radial el abogado Baños no nombra a la exProcuradora Adjunta Cecilia Goyeneche. “No la quiero nombrar. No la conozco ni la quiero conocer. Escuché en una entrevista que dio que en todos los juicios se le dice al testigo que tiene obligación de decir la verdad, y si no será procesado por falso testimonio. Pero esto no tiene absolutamente nada que ver con esta denuncia. Acá agarraron a una persona en extraña jurisdicción (fue en Buenos Aires), a meten en un cuarto, y sin presencia de abogado defensor, le dicen que tienen todos los elementos para imputarla, y que deciden no hacerlo. No se puede hacer. Si tenes los elementos para imputar, imputas”, plantea.

-¿Por qué la denuncia se plantea en Buenos Aires y no en los Tribunales de Entre Ríos?

-Porque el hecho ocurrió en Buenos Aires. Eso es lo extraño. Tres fiscales, en un cuarto supuestamente cedido por el Ministerio Público Fiscal de Buenos Aires. Acá lo fundamental es que no podes decirle a una persona que pensas que la podes imputar, que no la vas a imputar en tanto sea útil tu declaración para condenar a otra persona.

Megajuicio: a quiénes denunció Burlando en la Justicia Federal

La denuncia

La defensa del exgobernador Sergio Urribarri presentó una denuncia contra la exProcuradora Adjunta Cecilia Goyeneche –destituida en 2022 por el Jurado de Enjuiciamiento- por los delitos de abuso de autoridad, coacción agravada e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La presentación no se hizo en los Tribunales entrerrianos sino ante Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 17.

Con el patrocinio de los abogados Fernando Burlando y Javier Ignacio Baños, Urribarri le endilga a Goyeneche que, mientras fue fiscal e investigaba la causa por supuesto pago de coimas –que involucra al exgobernador y al empresario Diego Armando Cardona Herreros y que en este momento está empantanada en Tribunales por cruces de recusación a magistrados-  habría coaccionado a una testigo durante un trámite de declaración que ocurrió en la ciudad de Buenos Aires.

Los hechos que se denuncian ocurrieron el 11 de abril del año 2019 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  En un video aportado por los denunciantes se puede advertir que funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Entre Ríos habrían coaccionado a una testigo para que declare en contra de Urribarri bajo amenazas de imputarla y procesarla en la medida en que su declaración no les fuera útil para la investigación.

“El Ministerio Público Fiscal dentro de los objetivos de la acusación tiene la disponibilidad de la acción. Eso quiere decir que podemos decidir no investigar a alguien aunque haya estado implicado. Vos podrías tener algún grado de participación en alguno de estos hechos, nosotros podemos optar no hacerlo si en nuestra investigación consideramos que vos nos sos más útil como testigo”, se escucha en la filmación.

 

Escuchá la entrevista

 


De la Redacción de Entre Ríos Ahora