El intendente de María Grande, Héctor «Cheru» Solari, negó tener vinculación actuial con la láctea Nutrísima, de esa ciudad, complicada en un entramado de reclamos de proveedores por cheques rechazados por falta de fondo. Aunque admitió que actualmente «está dando una mano», dijo, para preservar las fuentes de trabajo. También asumió que ha mantenido contacto con algunos de los proveedores, y que de algunos de ellos ha recibido «amenazas» hacia sus hijos.

El sitio Análisis Digital dio cuenta que Nutrísima SRL acumula a la fecha ocho denuncias penales y siete civiles, 497 cheques rechazados por casi 900 millones de pesos, y una deuda financiera que supera los 1.500 millones, más compromiso por ventas a futuro que no viene cumpliendo por unos 3.000 millones de pesos. La historia comienza hace más de dos décadas, pero el colapso se precipitó en los últimos meses.

Fundada el 1° de noviembre de 2003, Nutrísima SRL nació de la sociedad entre Héctor “Cheru” Solari —hoy intendente en su segundo mandato por Cambiemos/La Libertad Avanza— y Horacio Prémoli. Ambos veterinarios formados en la Universidad Nacional de Corrientes compartían la gerencia y el entusiasmo por el negocio lácteo. Solari poseía el 66,68% de la firma; Prémoli, el 33,2%.

La empresa operaba desde Urquiza 268, en María Grande, y durante años mantuvo un perfil bajo. Pero en 2019, los movimientos societarios comenzaron a levantar sospechas.

El complejo entramado que complica al intendente de María Grande

 

El 17 de abril de 2019, antes de lanzarse de lleno a la política como candidato a intendente por Cambiemos, el actual intendente de María Grande “Cheru” Solari, vendió una parte de sus cuotas de Nutrísima SRL a Nahuel Matías Ferrarotti, este último también propietario de la firma De Campo Litoral, que posee tres sucursales en la ciudad de Paraná, dedicada a la venta al por  menor de fiambres y quesos. A partir de ese momento queda conformada la sociedad por Héctor “Cheru” Solari el 33.34%, Prémoli el 33.33% y Ferrarotti con el 33.33%.

El 5 de enero de 2022, Solari cedió gratuitamente el 33,34% de sus acciones a su hijo Lautaro Solari, en plena segunda gestión como intendente. La cesión contó con el consentimiento de su esposa, la abogada Carolina Rico. Lautaro Solari pasó a integrar la sociedad junto a Prémoli y Ferrarotti.

Durante una entrevista que mantuvo este jueves con el periodista Rubén Daffar, de María Grande, Solari dijo: «Soy fundador en 2003. Estuve activo hasta 2016, cuando salgo y  me dedico al comercio y a la explotación láctea con el tambo. A principios de 2019 vendo parte de mi capital, el 33 %, a un nuevo socio de Paraná. Y cuando asumo la intendencia dejo toda participación. Nunca más firmo nada. En 2022 termino de ceder el resto de mi capital a mi hijo (Lautaro), que sí forma parte de la sociedad. En estos ultimos años hubo desmanejos o errores por parte del gerente. Se equivocó . Se ha equivocado mucho. Y llevó a Nutrisima a una situacion compleja».

Su hijo Lautaro es prosecretario de la Juventud Radical de María Grande, en cuya conducción hay otros dos hijos del intendente: Pilar y Luján.

Solari aseguró que «después de que sucedió esto (se refiere al descalabro de Nutrísima, NdelR) yo estoy dando una mano para mantener los puestos de trabajo de la gente que trabaja ahí. y ver si se encuentra una solución a esto. La situación es muy compleja».

«También soy damnificado en esto porque, por gauchada, le salí de garante a mi hijo en algunos bancos y voy a tener que hacerme cargo de una deuda que pone en riesgo hasta mis bienes. Eso me preocupa -aseguró-. Estoy acompañando y me estoy ocupando en la medida que puedo en ayudar a ver si se puede subsanar esto. La situación economico financiera es grave, es mucho dinero, no es lo que se publicó. Pero los números que yo manejo es mucho dinero, difícil de pagarlo, pero esperemos que se pueda seguir adelante. Voy a colaborar en todo lo que pueda».

-¿Quien es Ferraroti y como aparece dentro de la sociedad?

-Era un cliente de Nutrísima. Tiene un negocio donde vende mucho queso. En su momento se le ofreció venderle parte de la sociedad. Le interesó y la compró. Pero no tuvo participación en la sociedad. Él también firmó al igual que yo y está mucho más comprometido. El socio gerente era quien manejaba la cuestión financiera. Y Lautaro (Solari) que se encargaba más de la parte productiva».

El intendente de María Grande aseveró también que al tiempo que ejerce el cargo municipal se ha estado ocupando de los enredos financieros de Nutrísima. «Hace más de dos meses que viene el problema. «He he charlado con varios de acreedores, y estuve enterándome cómo se generó la deuda, porque no lo sabía. Cuando pasó esto del problema de salud de Horacio (Prémoli) y estuvo ausente, mucha gente me tomó como referente y me ha contactado y he charlado con ellos. Después, hay gente que viene y te amenaza los hijos y con esos se acaba la charla. Hay mala intención de alguna gente. Con esa gente es imposible charlar», reveló.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora