El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) convocó a audiencia pública para la revisión quinquenal del cuadro tarifario eléctrico en Entre Ríos, tal como lo establece la Ley de Marco Regulatorio Eléctrico N° 8.916. Será el 31 de agosto próximo, en Villaguay.

Por variaciones en el mercado, en lo que va de 2022 el Ente Regulador ya autorizó dos subas en las tarifas eléctricas en la Provincia. El 31 de marzo habilitó a las distribuidoras una suba promedio del 10,3% para el período que va del 1° de mayo al 31 de julio. Antes, había autorizado otro incremento, para el período 1° de marzo al 30 de abril, con incrementos de más del 30% en algunos rubros.

Aplican otro aumento de luz: será a partir del 1° de mayo

Ahora, a través de la resolución N° 116, del lunes 13 del actual, el Ente Regulador convocó a audiencia pública para el próximo 31 de agosto, a las 10, en  Centro de Convenciones Papa Francisco, de Villaguay. En ese ámbito, se tratarán  las propuestas de recomposición tarifaria que presenten las distribuidoras hasta el 30 de este mes.

A través de la resolución N° 255 del 17 de diciembre de 2020, el interventor en el Ente Regulador, José Carlos Halle, ya había la revisión quinquenal del cuadro tarifario de las distribuidoras, que tendrá vigencia para el período comprendido entre el 1° de julio de 2021 y el 30 de junio de 2026.

«Las distribuidoras deberán explicar claramente su propuesta y fundar debidamente cada una de sus partes. Deberá aportar todos los antecedentes, documentos y memorias de cálculo que justifiquen la aplicación de un criterio y/o concepto, valores y resultados, citando claramente las fuentes de información, y nombrando y describiendo los casos concretos y reales en los que se hayan aplicado las metodologías de cálculo propuestas y los valores de referencia invocados. No se aceptarán supuestos que no se encuentren sustentados en aplicación prácticas comprobables, y en estudios y desarrollos teóricos publicados”, dice la resolución del Ente Regulador.

Esa revisión está contemplada en la Ley de Marco Regulatorio N° 8.916. La última revisión quinquenal ocurrió en 2016.

Entonces, el EPRE autorizó, a través de la extensísima resolución Nº 168 –contiene 100 páginas–, un incremento tarifario para 2017 del 32%, en tres fases.

Citan a revisión quienquenal de la tarifa: ¿otro aumento?

Ese año, el pedido había sido formulado por la distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa) en la audiencia pública de revisión quinquenal del cuadro tarifario que se desarrolló el 31 de agosto de 2016 en Villaguay. Entonces, hizo la petición de que la tarifa aumentara un 23%, más el 9% por actualización trimestral.

En 2020 estaba prevista una nueva audiencia de revisión quinquenal pero la pandemia hizo que se pospusiera.

El 29 de marzo de 2021 el EPRE emitió la resolución N° 59 que receptó un planteo de Enersa a través del cual consideró «conveniente postergar los estudios y por ende la Audiencia de Revisión Tarifaria Integral, hasta tanto finalicen y/o se logre amesetar los efectos de la pandemia, caso en que se deberá evaluar por ese Ente Regulador un plazo razonable para la nueva presentación».  La misma petición formularon 14 de las 18 cooperativas eléctricas de la Provincia.

Finalmente esa audiencia tendrá lugar en agosto, en Villaguay. El Ente Regulador designó como instructores de la audiencia pública a los abogados  Alejandro Almará y Pablo Franco. Y además invitó a la Dirección de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Entre Ríos  para que junto a la Defensoría del Pueblo de Paraná y los organismos de Defensa al Consumidor de los distintos Municipios «asuman y efectúen la defensa de los intereses de los usuarios/consumidores del servicio eléctrico provincial».

También el EPRE invitó al Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y al Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre  Ríos «para que propongan profesionales del Derecho y de la Ingeniería, respectivamente, para que actúen como defensores de los usuarios/consumidores, en conjunto o separadamente de los organismos» de Defensa del Consumidor.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora