La ONG Suma de Voluntades repetirá este domingo 31 una actividad solidaria que sostiene desde hace 9 años, cuando surgió en Paraná: pondrá una mesa en Plaza 1º de Mayo y servirá la cena para las personas en situación de calle de la ciudad.

Será a las 20, y la actividad se retirará el lunes 1º de enero, con las recorridas habituales por las distintas plazas en las que se entregan viandas de comida.

Para este 31 se han previsto 50 viandas y desde Suma invitan a la comunidad a acercar comida fría que pueda servirse este 31 en la Plaza: sandwiches, pizzas, arrollados. Los donativos pueden acercarse hasta la sede de calle Alem 470.


También allí reciben a voluntarios que quieran anotarse para llevar adelante las tareas de promoción y asistencia de niños que desarrolla Suma de Voluntades.

Anabella Albornoz, referente de Suma, dijo que la cena, con rasgos especiales, se sirvió la noche del 24 y se hará este 31. «Es una época en la que estamos más sensibles y por eso pedimos a la comunidad que nos acompañe», dijo.

Y detalló: «El día 31 se arma una mesa para compartir con gente en situación de calle, y que viene a diario a comer con nostros. La idea es compartir entre todos nosotros, por eso le pedimos la comunidad comida fría que nos pueda colaborar. Nos viene superbien si nos pueden acercar sanguchitos, pizzas, y arrollados».

Así, desde las 20, en Plaza 1º de Mayo, este 31 se armará una mesa y se servirá la cena: algunos comerán allí; otros, como es habitual, irán a buscar la vianda y se la llevarán a su casa.

Es un gesto más de Suma de Voluntades, que traba todo el año en la asistencia de las personas en situación de calle en Paraná, que cada vez son más. «Ahora, la situación es crítica, pero aún así la gente prioriza la solidaridad y la cultura del encuentro», sostiene.

«No solo hay más gente en situación de calle, sino que hay más gente que asiste a las plazas en recorridas que hacemos. Y se suma el hecho de que hay entre 40 a 45 niños por noche. Van familias completas a retirar la comida. Y no es gente que viene de vez en cuando: vienen siempre. Nos ha aumentado mucho la demanda, no solo de sectores muy vulnerables, sino también de personas que tenían un trabajo informal y hoy ya no lo tienen», subrayó.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora