Las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el 4 de noviembre último, confirmaron a nivel provincial la hegemonía de la agrupación Integración por un Agmer de Todos, y en la seccional Paraná, de la Rojo y Negro, que, sin embargo, perdió dos seccionales: Crespo y Villa Urquiza.
Pero el traspaso de las conducciones de la Rojo y Negro a la Integración, que se inició el 29 de diciembre, no se está dando en los mejores términos. Y esos cortocircuitos se han hecho públicos.
«Por medio de la presente nos dirigimos a Ud con el fin de manifestar nuestra preocupación como autoridades electas, dado que no se ha cumplido con el compromiso asumido el pasado 29 de diciembre donde se pautó que se haría entrega de la llave para acceder al local perteneciente a la filial Crespo/Seguí en la semana del 2 al 5 de enero, y en tal ocasión realizar el inventario de bienes muebles con lo ue se cuenta, haciendo también el traspaso de los libros de actas institucionales».
Las presentaciones se hicieron ante la secretaria general de la seccional Paraná de Agmer, Susana Cogno, y se repite también en las filiales Colonia Avellaneda/San Benito y Villa Urquiza.
Una de las agrupaciones que conforman la Integración, la Paulo Freire, hizo público ese malestar y señaló que «no hemos logrado concluir con el traspaso institucional de las mismas tal cual el acta acuerdo que se firmó en la seccional Paraná el pasado 29 de diciembre».
«El incumplimiento de parte de las autoridades de la Seccional Paraná reside en que no se efectivizó el traspaso del local de la filial Crespo/Seguí pautada para la semana del 2 al 5 enero donde se iba a realizar un inventario de bienes muebles, por lo que a la fecha comunicamos a nuestros afiliados que no contamos con dicha información; además de estar pendiente el traspaso de los libros de actas institucionales», señalaron.
Y agregaron: «En relación a la filial Villa Urquiza, no se cumplió con la entrega del libro de acta institucional, que sería con lo único que cuenta la filial desde su creación en 2010, porque lamentablemente al día de la fecha no cuenta con lugar de funcionamiento ni con ningún mobiliario para su funcionamiento».
Respecto a la filial Colonia Avellaneda/San Benito, «desde su creación en 2013, lamentablemente tampoco cuenta con lugar de funcionamiento para la atención de los afiliados, ni con mobiliario, ni con libro de actas»
El pronunciamiento, que firman Melisa Enrique (Crespo/Seguí), Mónica Retamoso (Colonia Avellaneda /San Benito) y Gustavo Almirón (Villa Urquiza)- destaca que «ante esta situación hemos presentado notas el pasado día 11 de enero, para exigir a las autoridades de la Seccional Paraná que arbitren los medios para regularizar esta situación, redoblamos nuestro compromiso para poner en funcionamiento dichas filiales para una mejor atención de los afiliados a nuestro sindicato».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.