El Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió a la conducción de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) para hablar de uno de las demandas que disparó las protestas en el personal de enfermería del Hospital San Martín: los 12 mil francos adeudados al personal.

No es la única demanda de los enfermeros y las enfermeras: también reclaman por el déficit de personal y plantean la necesidad de una efectiva aplicación de la nueva Ley de Enfermería. Los reclamos los han sacado a la calle: además de llevar adelante retención de servicio y asamblea, se han movilizado a la calle.

Ahora, a instancias del Ministerio de Salud se desarrolló un encuentro en el que autoridades de la cartera y referentes de UPCN abordaron la situación de los francos reclamados por personal de enfermería del Hospital San Martín.

En la audiencia, las autoridades escucharon las situaciones planteadas por los representantes sindicales, donde el foco estuvo en el reclamo de parte del personal de enfermería del hospital San Martín de Paraná que requiere que se hagan efectivos francos adeudados (estimados en 12.000).

Desde el Ministerio de Salud se informó que ya se viene desarrollando un acompañamiento técnico por parte de los Departamentos de Enfermería y Personal del Ministerio de Salud que consiste en ir determinando si el otorgamiento de francos guarda una planificación pertinente acorde a las normativas vigentes que rigen en la materia.

Fue así que en este proceso de monitoreo que se viene desarrollando en el hospital San Martín, en una primera instancia se brindó la incorporación de seis enfermeros y luego se autorizó el refuerzo con otros 12 más (que comenzaron a desempeñarse en la jornada de ayer, lunes 10 de julio). Allí se señaló que este recurso humano se afectó de forma temporaria, por 60 días, ya que se trata de una autorización excepcional.

Hospital San Martín: ultimátum de UPCN

Asimismo, ambas partes coincidieron en la necesidad de determinar si los francos reclamados tienen sustento, para lo cual desde el gremio manifestaron su apoyo para acompañar los controles y auditorías que emprenda la cartera.

Finalmente, se acordó mantener nuevas reuniones una vez que se supere esta etapa para seguir buscando alternativas que permitan prevenir futuros inconvenientes y sobre todo resguardar la garantía de prestación de servicios a la comunidad.

Por la cartera de Salud participaron la subsecretaria de Gestión, Gabriela Diez; el director General de Recursos Humanos, Cristian Fontana; la subdirectora de Asuntos Jurídicos, Romina Sirota; el director de Segundo y Tercer Nivel, Dante Enríquez; y la jefa del Departamento Enfermería, Claudia Moreno, junto a su equipo. En tanto que, por la entidad gremial, asistieron la secretaria Adjunta, Carina Domínguez; la secretaria Gremial, Cristina Melgarejo; la subsecretaria gremial de Salud, Jorgelina Berta y la subsecretaría gremial de Capacitación, Patricia Sanabria.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora