El ministro de Salud, Ariel de la Rosa, salió a responder con dureza a los jefes de servicio del Hospital San Martín de Paraná, el mayor centro asistencial de Entre Ríos, que el viernes elevaron un petitorio al gobernador Gustavo Bordet.
En esa presentación, se quejaron de la estructura edilicia “obsoleta y en estado de peligroso deterioro”, de la falta de personal, de los problemas que hay en la provisión de insumos hospitalarios, el déficit de aparatología y falta de renovación, la insuficiente cantidad de camas para internación, y la demora en la repuesta a la demanda en el servicio de cirugías.
El petitorio fue previo a la convocatoria de jefes de servicio que hubo el 23 de septiembre, y que en la práctica se convirtió en un espaldarazo hacia el director, Eduardo Elías, cuya dimisión el propio De la Rosa echó a rodar.
“Yo veo ausencias. Si yo tuviera un ministerio, caminaría los hospitales como corresponde”, dijo entonces José Carlos Cuestas, jefe del Servicio de Guardia del Hospital San Martín.
Esta mañana, el ministro De la Rosa respondió al reclamo, aunque eligió el momento también para contraatacar.
“La situación del Hospital San Martín no es nueva –dijo hoy en declaraciones que recogió la radio LT14–. Hay muchas medidas que las hemos tomado, las estamos realizando. Respondemos con hechos concretos respecto al tema infraestructura. Vamos avanzando en la medida que se puede avanzar, que la situación nos permite. Hay otras cuestiones que hacen al funcionamiento de distintos servicios. Nuestro secretario de Salud, nuestro secretario de Gestión Sanitaria ya tienen conocimiento de esto, y vamos a empezar a hacer las acciones concretas”.
Respecto del malestar de los jefes de servicio, entendió que es producto de la categorización a la que está siendo sometido el Hospital San Martín. “Esto llega a regularizar las orgánicas, que llevan varias décadas sin estar regularizadas. Tengo veinte años trabajando en el Hospital San Martín”, aseguró.
Respecto del planteo de los jefes de servicio, explicó que todas las propuestas “serán escuchadas; el Gobernador siempre deriva los temas al ministro que corresponde. A mí no me molesta que le presenten petitorios al Gobernador, porque todos queremos resolver problemas –aseguró, y enseguida lanzó el dardo: — Si algún vivo pretende sacar rédito político, se equivoca”.
El fin de semana arreciaron las versiones respecto de un eventual cambio en la cartera sanitaria, y hizo correr el rumor respecto de un eventual recambio: De la Rosa sería reemplazado por el médico Lino Sapetti, jefe del servicio de Traumatología del Hospital San Martín, excandidato a vicegobernador por el massismo.
El ministro De la Rosa aprovechó el momento para poner blanco sobre negro respecto de la situación hospitalaria y verbalizó una sospecha que siempre sobrevuela: la existencia de profesionales médicos que sólo concurren al hospital público a “figurar” pero que no cumplen el horario exigido.
“A mí me podes hablar de muchísimos centros de salud y de hospitales; pero del Hospital San Martín yo sé quién traban y quién no trabaja –lanzó el ministro–. Sé quiénes son los jefes de servicio que se preocupan, y sé que hay otros que son jefes de figura. Si le medimos el tiempo real de permanencia, no cumplen con nada”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.