Concordia fue escenario de una movilización a favor de la marihuana. La actividad fue convocada por el Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos (Focer). Fue el sábado 10, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos (DDHH) para reclamar por la legalización y por los derechos de las personas que usan cannabis.

 

La actividad se desarrolló en el Anfiteatro del Parque Mitre y reunió a un público de distintas generaciones que escucharon con atención una charla sobre el Reprocann, el registro que permite a sus inscriptos el autocultivo legal con fines terapéuticos, brindado por Cannabis Medicinal Concordia Asociación Civil (CAMECO).

 

Los asistentes también pudieron escuchar otra charla sobre el modelo de reducción de daños en el uso de drogas, una respuesta alternativa al paradigma prohibicionista, brindada por integrantes de Efecto Séquito Asociación Civil (ESAC), de la ciudad de Paraná.

 

En la manifestación también se leyó un documento redactado por el Focer y leído por algunas de las organizaciones cannábicas y espacios ecosociales y de género que adhirieron a la convocatoria, entre ellos: Colectiva de Géneros, Usuarixs del Verde, Cooperativa Pecoper, CAMECO, ESAC, Ecosocial, Xurú Batucada transfeminista y Nodo Brote Nativo.

 

 

La lectura incluyó el reclamo por una nueva ley de drogas y por una regulación integral del cannabis para todos sus usos. Los pedidos incluyeron la pronta liberación de las personas presas por cannabis en Entre Ríos y en toda la provincia.

 

Uno de los pasajes del documento decía: “Este año estuvo marcado por el debate por la ley para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo. Sin embargo, al mismo tiempo, los 30 proyectos de ley que proponen despenalizar la marihuana siguen durmiendo en los cajones del Congreso Nacional”

 

Se trató de la 3° Jornada y Movilización por la Marihuana Legal en la ciudad de Concordia, pero con la particularidad de haber sido organizada con el frente provincial.

 

Los manifestantes reclamaron al ritmo de la batucada Xurú por la costanera de Concordia, mientras gritaban “¡Legalización!, ¡Legalización!, ¡Legalización!” a contracanto con los tambores. Las organizaciones marcharon con la colaboración de agentes de tránsito de la ciudad, lo que garantizo un recorrido seguro como sucedió en las jornadas anteriores.

 

 

Fotos: Juan Menoni

De la Redacción de Entre Ríos Ahora