El consejo directivo de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) propuso otorgar el título Doctora Honoris Causa a Rosario Badano, que fuera decana de esa unidad académica. Fue en la  sesión del 19 de este mes cuando se decidió por unanimidad elevar al consejo superior de la Universidad la propuesta para el otorgamiento del título honorífico Doctora Honoris Causa a María del Rosario Badano.

La distinción a otorgar, no obstante, ya fue anunciada de manera conjunta con la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader con motivo de la presentación del libro «Nosotras en Libertad» y ha sido tramitado por las dos facultades.

 

La iniciativa aprobada por el consejo directivo de Humanidades implica un reconocimiento a la labor de Badano en los múltiples aspectos de desarrollo de su vida personal, como militante de los DDHH, intelectual, académica; y a su destacado papel como decana por dos períodos en la Facultad de Humanidades: 2009-2012 y 2012-2016.

Entre los fundamentos de la distinción se destaca la trayectoria de María del Rosario Badano a través de su testimonio de vida como referente ineludible de lucha; su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos; su pasión por la Educación Pública, su mirada constructiva de la Universidad.

Uader: proponen a Rosario Badano como Doctora Honoris Causa

La presentación en el consejo, estuvo a cargo de la decana María Gracia Benedetti, quien leyó una extensa fundamentación que recupera el frondoso curriculum de Rosario Badano y destaca diferentes aspectos de su vida personal, de militancia, producción académica y de gestión. Entre los argumentos, la decana destacó: «Mujer, Militante, Maestra, intelectual, constructora de equipos; trabajadora incansable de la educación y la universidad; referente necesaria e ineludible en la disputa cotidiana por la memoria, la verdad y la justicia»

 

«Rosario Badano… una mujer atenta a las necesidades institucionales, sociales, y humanas de las personas, sujetos, grupos, instituciones con los que trabaja y se involucra; una creativa permanente de ideas y generadora de optimismo aún en momentos de profunda crisis; una pensadora, una intelectual… de esas intelectuales «anfibias» -recuperando el concepto de la socióloga Maristella Svampa- como aquella que tiene un pie en el «saber académico» y otro en el «campo político», es decir; que mantiene su especificidad sin renunciar por eso al compromiso político.

 

«Desde el consejo directivo de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uuder proponemos otorgar el Título de Doctora Honoris Causa a María del Rosario Badano, entendiendo que este reconocimiento es también un espejo para nosotras, nosotros, nosotres en nuestra universidad; un espejo donde queremos seguir reflejados y en el que aspiramos poder mirarnos en su ética del trabajo, honestidad, compromiso, inteligencia, solidaridad, amorosidad, generosidad y prospectiva», se señaló, de acuerdo a la información suministrada por esa unidad académica.

La propuesta fue elevada al consejo superior de la Uader, que es el órgano que tiene la atribución de decidir respecto del otorgamiento del título honorífico Doctora Honoris Causa a la excelencia académica; la trascendencia social y cultural; de María del Rosario Badano.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora