Gabriel Abelendo logró hoy imponerse en la elección para director obrero en el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas). El triunfo resultó claro: 643 votos contra 323 que consiguió su contrincante, Cristian Lujan.

De ese modo, Abelendo, que representa a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), consigue la reelección, y otra vez relega las aspiraciones de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que llegó a Luján como candidato a miembro del directorio en representación de los trabajadores de Iafas.

Abelendo se había impuesto en las elecciones de 2016.

Esta vez, había 1.143 empleados en el padrón confeccionado por la Junta Electoral, presidida por el abogado Daniel Trillo, de los cuales votaron 975, esto es el 85%.

En la sede central del Iafas, Abelendo consiguió 169 votos, y Luján, 75. En el casino de calle 25 de Mayo, el representante de UPCN obtuvo 98 votos, y su contrincante, 22. En Gualeguaychú, en tanto, Abelendo consiguió 73 votos, y Luján, 45.

El candidato de ATE se impuso en Concordia: 31 a 23; también en Federación, 21 a 19. Pero perdió en Concepción del Uruguay: 22 a 17.

Las elecciones de este año tuvieron la peculiaridad de que se enfrentaron el ahora reelecto director Gabriel Abelendo con Eliana Berón, que fue como candidata a directora suplente en la lista de ATE.

En 2016, Berón había denunciado a Abelendo por acoso, abuso de poder y violencia, que ejercía fundamentalmente hacia las mujeres en Iafas. El actual director obrero del orgnismo le inició una querella por calumnias e injurias.

El caso llegó a los Tribunales, y en julio de 2018 la Justicia dispuso no hacer lugar a la querella. El juez de juicio Rafael Martín Cotorruelo absolvió de culpa y cargo a Berón por el delito de injurias que le reprochó Abelendo a través de sus abogados defensores, Vanesa Visconti, Candela Bessa y Julio Trillo, y condenó al funcionario del Iafas a asumir las costas del proceso: el pago de honorarios al defensor de Berón, Marciano Martínez ($41.000), y de sus abogados querellantes, en la suma de $11.000 para cada uno

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.