El Movimiento Nacional Reformista (MNR) -el brazo universitario del socialismo comenzó a dar pasos hacia el rearmado de la Federación Universitaria de Entre Ríos (FUER), que está acéfala y desorganizada desde que Eloy González Calderón, último presidente que asumió en 2018, dejó de ser estudiante: se graduó.

Eloy González Calderón llegó a la conducción de la FUER en 2018, y sucedió, luego de un período de acefalía, a Nicolás Matheiu. Nunca condujo un centro de estudiantes: un dato significativo. Pero González Calderón concluyó su mandato, se graduó en la Universidad, y nadie lo pudo suceder.

La FUER: un presidente graduado y mandatos vencidos

 

Ese año, 2018, el MNR dio el batacazo, desplazó al Centro Económicas Independiente (CEI) y se quedó con la conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

En enero empezaron las reuniones con vista a convocar a elecciones para elegir finalmente la conducción de la FUER. Se fijó fecha para este 24 de agosto, pero creen que no podrán llegar con los tiempos, de modo que ahora se baraja la posibilidad de concretar ese paso en septiembre.

De los 9 Centros de Estudiantes que conforman la UNER, 7 están normalizados con lo cual estaría el número que establece el estatuto de la FUER para convocar a elecciones de autoridades.

La Universidad en alerta: qué pasó con la FUER

 

Se han sucedido una serie de reuniones y asambleas. «Hace varios años que pedimos la regularización de la FUER. Este año empezamos con un proceso que se inició en enero. Se conformó la Mesa Estudiantil que participó de la organización de la marcha en defensa de la Universidad en abril, y que ahora está en este proceso de convocatoria a elecciones», dicen desde el MNR.

«La idea es regularizar -sostienen- Ya tuvimos tres reuniones, con Agronomía, Trabajo Social, Educación, y también se sumaron Salud, Administración y Alimentos. Ingeniería y Bromatología no tienen sus centros regularizados.  y educación. Queremos llamar a elecciones y ver de actualizar el estatuto de la FUER. Hay mucha gente que tiene compromiso en este proceso y que quiere la normalización».

 

 

 

Foto: Gentileza La Lucha en la Calle

De la Redacción de Entre Ríos Ahora