Primero fue la Escuela de Gestión Social Pablo Tarso. Después, en 2022, la Escuela de Oficios Enrique Angelelli, y también la conformación de la Casa Ombú, y en 2023 la Fundación Presencia Presente quiere abrir la Escuela Secundaria para Jóvenes y Adultos Martín de Porres. En abril del año último presentó el proyecto ante el Consejo General de Educación (CGE), «el que ya ha sido evaluado pero lamentablemente no posee viabilidad por cuestiones presupuestarias», según dijeron desde la Fundación.
«La Escuela Secundaria de Gestión Social para Jóvenes y Adultos (ESJA) tendrá como característica central la gratuidad del servicio que prestara en el barrio y atenderá a los jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social, esto no reduce solo la mirada a jóvenes o adultos en situación de pobreza, también estará dirigida a grupos con otras situaciones de vulnerabilidad social», señalan.
“Si pudiéramos sintetizar en un párrafo el balance 2022 de la Fundación Presencia Presente, diríamos que ha sido el año de mayor crecimiento en términos de concreción de proyectos educativos y comunitarios, producto del trabajo increíble y el compromiso de numerosas personas que se han sentido convocadas a sumarse y participar de esta experiencia, desde diferentes lugares y funciones, pero con el mismo deseo de conocer otro modo de hacer educación”, indicaron, a modo de balance.
“Este año, gracias a una lucha que fue una auténtica gesta comunitaria, la Fundación ha logrado el reconocimiento para el funcionamiento de una nueva Escuela de Gestión Social, la Escuela de Oficios Enrique Angelelli, que aun enfrentando obstáculos burocráticos inimaginados, éstos no fueron suficientes para detener la voluntad y el deseo de su apertura e inicio”, plantearon. También, agregaron, la puesta en funcionamiento de la Casa Ombú, que recibida en comodato por parte del Arzobispado, hoy brinda un espacio fundamental para que grupos del barrio y de la Capilla San Martín de Porres realicen actividades religiosas y comunitarias en ese lugar, ubicado en el corazón del barrio Anacleto Medina Sur.
En el mes de abril de este año, la Fundación presentó ante el Consejo de Educación un proyecto para crear la Escuela Secundaria para Jóvenes y Adultos Martín de Porres, “el que ya ha sido evaluado pero lamentablemente no posee viabilidad por cuestiones presupuestarias”.
“Este proyecto –dijeron- tiene como objetivo atender la situación de una gran cantidad de jóvenes del barrio que han abandonado la escuela secundaria y a la que no pueden retornar por sobreedad. Ese proyecto, elaborado desde la concepción pedagógica de la gestión social, se funda en la impotencia de no poder dar respuesta a tantos jóvenes que en su momento pasaron por la Tarso, abandonaron y que nos piden volver. Y si a los casos de estos jóvenes, más allá de la Tarso y que refleja lo que pasa en la mayoría de las escuelas secundarias pobres de Paraná, si no se les facilitan las condiciones de acceso a la educación, se profundizan sus condiciones de vulnerabilidad frente a un futuro incierto, frente al que quedan expuestos y en condiciones de total indefensión”.
En el marco de lo hecho en el último año, indicaron que “otro hito en la historia de la Fundación fue la inauguración este año de la Casa Angelelli, un gran salón con un terreno donado por las Hermanas Franciscanas de Gante, grandes pioneras en el trabajo comunitario en la zona, y en el que durante años realizaron un trabajo evangelizador que fue un pilar en el tejido de lazos sociales y solidarios en el barrio San Jorge, alcanzando a las barriadas de Gaucho Rivero, Santa Rita y Anacleto Medina”.
Además, reseñaron, se ha logrado la aprobación de un proyecto de Extensión Universitaria a través de la Facultad de Ingeniería de la UNER, orientado a la creación de un Potrero Digital. Esta propuesta, se desarrolla en conjunto con Mina Labs, institución de Paraná que se dedica a la enseñanza de las tecnologías emergentes para niños y jóvenes.
“Hemos presentado proyectos al Estado Provincial, que desde distintas áreas del gobierno nos permitieron construir una rampa para el acceso a la Escuela, acceder a una notebook para la Escuela Angelelli, comprar equipamiento para dotar de materiales para una ludoteca y así complementar las estrategias de formación a través del juego. A su vez, desde las propias Escuelas, se formularon proyectos que permitieron financiar talleres de alimentación saludable, la protección del medio ambiente y para fortalecer el proyecto de canotaje en el que venimos trabajando desde aquella iniciativa del padre Germán (Brussa) surgida durante la pandemia, denominada ´La vamos remando´”, indicaron. Brusa se alejó de la diócesis de Paraná, dejó la parroquia San Martín de Porres y hoy se encuentra en se encuentra en San Francisco, Córdoba, por razones de estudio.
Hacia futuro, esperan que el Consejo de Educación “implemente una normativa específica que reglamente el funcionamiento y supervisión de las Escuelas de Gestión Social (Categoría Institucional incorporada en el artículo 14 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206, aprobada por el Congreso de la Nación el 14 de diciembre de 2006)”.
La forma de sostenimiento de las instituciones educativas que dependen de la Fundación Presencia Presente es por el aporte. Hoy la Fundación Presencia Presente, sólo recibe del Estado provincial el salario del personal de las escuelas, mientras que toda la gestión y el mantenimiento edilicio se solventa con el apoyo económico de 25 adherentes que mensualmente donan un promedio de $500 cada uno. Y eso se destina en forma íntegra al pago de la luz (que comparte con la Capilla), internet, productos de limpieza, material didáctico, pago de servicios administrativos y todo lo que deberíamos pagar, pero sobrevivimos gracias a la generosidad de los profesionales que nos donan sus servicios para la liquidación de los sueldos de los docentes, y la atención de los aspectos contables y legales de la Fundación. También hemos recibido donaciones de personas que, consustanciadas con el proyecto de la Escuela Angelelli, nos donaron el mobiliario para su equipamiento apenas pueda comenzar a funcionar en su nueva sede.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora