Quedaron inauguradas las obras de remodelación de Plaza Italia, el tradicional paseo ubicado sobre Avenida Laurencina, en Paraná. “Esta plaza es mérito de la comunidad por preocuparse por su barrio, por sostener el reclamo durante tantos años. Eso habla de un gran compromiso con su lugar, con su ciudad. Y es gracias a eso que hoy, con un Municipio atento, que no sólo escucha, sino que brinda soluciones, juntos podemos construir una Paraná cada vez mejor», señaló el intendente Adán Bahl. “Invertimos en plazas para esto: para que los paranaenses nos encontremos y disfrutemos del aire libre y del verde. Para que nuestros chicos crezcan jugando y haciendo amigos en sus barrios y tengan acceso a juegos de la misma calidad que en cualquier plaza céntrica. Para que las plazas estén llenas de actividades y que el deporte y la cultura lleguen a todos los rincones de la ciudad” , agregó.“Hay políticos que nos han cuestionado por invertir en los espacios públicos. Creo que, quien no entiende el valor de las plazas, desconoce todo lo que representan para la comunidad. Y esa es una gran falencia en alguien que pretende gobernar la ciudad”, completó Bahl. A su turno, la viceintendenta Andrea Zoff señaló que “las obras en espacios públicos se han impulsado desde el inicio de la gestión, generando espacios de participación, donde en el caso puntual de la plaza Italia hubo numerosos encuentros con la gente de la escuela, con el Centro de Salud y con vecinos que se acercaron para conocer el proyecto”. Se trata de un espacio verde a escala urbana que consta de una superficie de 10.800 m2 aproximadamente. Se encuentra ubicada en la proximidad del ingreso a la ciudad de Paraná sobre Avenida Laurencena. Limitado al este por la Escuela Estrada y la calle Juan Larrea, al oeste por calle Evaristo Carriego, al sur por calle Olivera y al norte por Avenida Laurencena. La obra comprende la realización de veredas nuevas; también se incorporó un circuito con losetas podotáctiles para accesibilidad universal y un sector homenaje, sumado a una estación deportiva y sector de juegos. Además se proyectaron nuevos sectores de actividades sociales, deportivas y de recreación. De la misma forma se proyectó un puente peatonal, dársena de estacionamiento para transporte urbano y ambulancia.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora