La vicegobernadora Laura Stratta visitó este martes el predio donde se construirá la Unidad Educativa de Nivel Inicial del barrio Procrear de Paraná. El llamado a licitación incluye el convenio oportunamente firmado entre la Vicegobernación, la Cámara Argentina de la Construcción y la Uocra denominado “Mujeres que construyen”, que promueve acciones para la incorporación de mujeres en la construcción. Stratta destacó el trabajo entre los sectores vinculados porque permite “generar respuestas que nos ayuden a mejorar la realidad” asegurando que es “una forma de abrir las puertas al mundo del trabajo a muchas mujeres que de otra manera no podrían tenerlo”. En este sentido, también valoró el espacio de “Obra Escuela” y las capacitaciones que realiza la Uocra para mujeres en las distintas actividades y oficios. “Se trata de trabajar en igualdad y dignificar a través del trabajo porque estas obras permiten generar oportunidades, puestos de empleo genuino, romper con las brechas de desigualdad para poder construir una sociedad más justa, equilibrada e igualitaria”, expresó. “Queremos generar oportunidades para que más mujeres puedan trabajar en áreas como la construcción, que fueron eternamente masculinizadas”, agregó. Stratta también destacó el programa “Conductoras Entrerrianas”, porque en la obra que se ejecutará en Paraná se incorporó a una mujer camionera. Ese acuerdo es impulsado por la Vicegobernación con la Cámara Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y empresas del sector. Por su parte, el secretario general de la Uocra en Entre Ríos, Walter Doronzoro, agradeció y felicitó a la vicegobernadora por la iniciativa; y le transmitió el saludo del secretario general del gremio, Gerardo Martinez. El dirigente señaló la importancia de “discutir la paridad de género en la construcción, actividad diferente que parecía que no se podía compartir e incorporar compañeras trabajadoras”.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora