Los fiscales que llevan adelante la investigación por la muerte de la joven Berenice Gonzálvez –de 23 años, madre de un nene de 3-, Jorge Gamal Taleb e Iván Yedro, indagaron este domingo por la noche a las dos personas más seriamente comprometidas en el caso, aunque las autoridades no descartan la implicancia de una tercera.
Aunque el trámite se cumplió con un total hermetismo. El Ministerio Público Fiscal tomó la decisión de llevar adelante la investigación del caso sin por ahora brindar información oficial a la prensa por las características peculiares del hecho. “Es muy sensible todo”, admiten fuentes judiciales.
Alrededor de las 6 de la mañana del viernes, Berenice fue hallada en inmediaciones de la Escuela Laprida, en la ciudad de Victoria, “en estado alterado, bajo los efectos de alguna sustancia y con lesiones compatibles con un abuso sexual”, según informó la Policía. La joven fue internada en el Hospital Fermín Salaberry, pero debido a la complicación del cuadro fue trasladada al Hospital San Martín, de Paraná, donde falleció poco antes de la 1 de la madrugada del sábado. Oficialmente se comunicó que la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio.
En las primeras averiguaciones de la Policía local se mencionaron varios testigos y se investiga la versión proporcionada por una joven llamada Zaira G., de 25 años, quien estuvo con Berenice antes y durante el hecho. La investigación condujo a la detención de Esteban Daniel C., de 46 años, como uno de los autores de la violación de la que fue víctima Berenice. Ambos quedaron detenidos y fueron indagados este domingo por la noche.
El primero en dar a conocer que el caso estuvo cruzado por el consumo de drogas fue el ministro de Justicia y Seguridad, Néstor Roncaglia, que el sábado viajó a Victoria y ofreció una rueda de prensa.
«Cuando hay un consumo morboso de cocaína, el consentimiento para mantener relaciones sexuales está viciado», admitió e Roncaglia.
Berenice ingresó a una casa de calle Italia, al 700, de Victoria, junto a otra chica. Eso dicen las cámaras de seguridad. De esa vivienda salió al rato, y las imágenes que ahora analiza la Policía la muestran desencajada: se cae varias veces, tiene «un brote psicótico» en plena calle, según palabras del ministro Roncaglia, un grupo de vecinos la ve trepándose a la reja de la Escuela Narciso Laprida y advierten a la Policía.
Eran las seis de la mañana del viernes. Un patrullero llega y la traslada hasta el Hospital Fermín Salaverry, y tratan de estabilizarla. Pero cuando un enfermero estaba en trabajo de intubarla, Berenice reacciona de forma violenta, se quita todo cuanto le habían inyectado y huye. A 200 metros, cae. Cae varias veces. Es trasladada nuevamente al Hospital Salaverry, donde tratan de asistirla pero ante el cuadro grave que revestía, se decide enviarla al Hospital San Martín, de Paraná, donde a las horas muere producto de paro cardiorrespiratorio.
«Los médicos han intervenido, los fiscales han intervenido, y ha habido unos primeros resultados, más allá de la muerte, dolorosa, de una chica de 23 años. Hay una persona de 46 años detenida, y una chica también aprehendida. Es un hecho sumamente lamentable. Nos duele a todos que muera una chica de 23 años y en estas circunstancias, en una situación de consumo. Se está haciendo la autopsia del cuerpo y tendremos los resultados en los próximos días», relató Roncaglia.
Según se informó, la Policía y la Fiscalía local investigan el hecho y hay dos detenidos: un hombre como autor de la agresión a la víctima, y una joven que habría aportado información falsa. No se descarta que haya más detenidos.
No obstante, fuentes allegadas a la investigación informaron que por el momento el hecho es “confuso” por lo que se encuentran trabajando en el esclarecimiento de la muerte o femicidio de Berenice.
En las primeras averiguaciones de la Policía local se mencionaron varios testigos y se investiga la versión proporcionada por una joven llamada Zaira G., de 25 años, quien estuvo con Berenice antes y durante el hecho.
La investigación condujo a la detención de Esteban Daniel C., de 46 años, como uno de los autores de la violación.
Posteriormente se recibió denuncia al padre de la víctima, Luis María Gonzálvez, dando una versión contrapuesta sobre los hechos, por lo cual se dispuso la inmediata detención de Zaira.
«El hospital público hizo todo lo posible para salvarla acá y luego fue trasladada a Paraná y lamentablemente falleció por un paro cardiorrespiratorio. La Policía hizo lo que tiene que hacer, que es la investigación, analizar las cámaras, identificar el lugar. Esto ocurrió en una vivienda de calle Italia 778, donde presumimos ocurrió el hecho. Eso se acercó a los fiscales y los fiscales están actuando», detalló Roncaglia.
Al consultársele sobre detalles del hecho, el ministro señaló: «No es mucho lo que podemos decir. Hay varias hipótesis. Pero analizando la escena del crimen, hubo consumo de drogas y alcohol. Ya eso dio el análisis previo de esta chica fallecida: había consumido cocaína marihuana y bebidas alcohólicas».
Respecto a que haya ocurrido una violación «en manada», como echaron a rodar algunos medios, Roncaglia minimizó esa posibilidad. «El espacio es muy chico, de no más de 3 x 3. Escuché violación en manada. No se descarta nada. Pero el especialista nos da las características de un lugar deprimente, con una sola cama, una mesa de luz, y como mucho entran tres personas. Se está analizando si participaron una o dos personas más. Hasta ahora no hay nada. Hasta ahora no se ve nada. En las cámaras se ven a dos chicas que ingresan a esta vivienda, y que después salen. Lamentablemente, esta chica (Berenice) tuvo un brote psicótico, quizá por la mezcla de drogas con el alcohol, que suele provocar esto, tuvo varias caídas. Hubo gente en la Escuela Laprida que intentó contenerla. Interviene la Policía, la llevan al hospital, la intuban, se pelea con el enfermero, se saca todo, huye, a 200 metros cae en la vía publica. En las cámaras se la ve sacándose parte de las ropas, trepándose en una reja. Eso es anécdota. Lo grave es este resultado. No tenía que morir esta chica. Lamentablemente falleció. Cuando se produce una muerte como en este caso, tiene que intervenir la Justicia», puntualizó en declaraciones que recogió el sitio Victoria Primicias.
Respecto a su presencia en Victoria, el ministro aseguró que «vinimos a acompañar. Esta chica era mamá de un nene de 3 años. Estamos conteniendo a la familia».
Respecto de otros condimentos de la causa, sostuvo que «la realidad es lo que hay en el expediente. Tenemos esperanza que la chica aprehendida aporte algo más».
En lo que hace a las características del hecho, Roncaglia aseveró que «se considera violación porque no está prestado el consentimiento para mantener relaciones sexuales».
Respecto a la posibilidad de que el caso se califique como «femicidio», Roncaglia dejó esa tarea al Ministerio Público Fiscal.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora