Más de 40 estudiantes de distintas carreras que se dictan en la sede central Oro Verde de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) participaron el domingo 10 de agosto de una jornada de prácticas educativas territoriales, en el marco de la celebración por el Día de las Infancias, en el barrio Procrear de Paraná, a partir de una invitación cursada por la comisión vecinal. Estuvieron presentes estudiantes de las licenciaturas en Accidentología Vial, Criminalística, Gestión Ambiental, Sistemas de Información y del Profesorado en Biología, quienes desarrollaron actividades recreativas y educativas abiertas a la comunidad. El stand de la Facultad de Ciencia y Tecnología ofreció propuestas como el “Juego de la Oca”, con preguntas relacionadas con las disciplinas participantes; toma de huellas dactilares, juegos lúdicos y actividades artísticas de sensibilización. De la celebración, que contó también con stands de emprendedores y propuestas culturales, participaron el decano Juan Pablo Filipuzzi; el secretario de Extensión, Jonathan Medrano, e integrantes de los equipos técnicos de las secretarías de Extensión y Bienestar Estudiantil. El objetivo de estas prácticas es difundir las ciencias de diversas maneras, fomentar el intercambio con las infancias y contribuir a la formación integral de los estudiantes, renovando el compromiso social universitario en el territorio. Las Prácticas Educativas Territoriales (PET) constituyen instancias de construcción de aprendizajes situados en contextos reales, donde se articulan contenidos académicos con problemáticas y demandas sociales, abordando dimensiones educativas, de salud, económicas y ambientales, entre otras. El decano dijo que “la Facultad tiene un compromiso indeclinable con la comunidad” y agregó que “este tipo de experiencias no sólo enriquecen la formación de nuestros estudiantes, sino que también nos permiten construir vínculos sólidos y duraderos con el territorio”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora