• ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Buscar
  • Esto pasa
  • El semanal
  • Noticias
  • Cultura
  • Diario del Juicio
  • Paraná
Entre Ríos Ahora logo
  • Esto pasa
  • El semanal
  • Noticias
  • Cultura
  • Diario del Juicio
  • Paraná
  • site logo

Inician sumario a anestesiólogo que faltó a una cirugía

adminmayo 21, 2019
Esto pasa0 Comentarios 1

El Ministerio de Salud ordenó una instrucción sumaria al médico anestesiólogo César Alberto Muro Bernaola, profesional de planta del Hospital San Martín, a quien se reprocha no haber estado en su lugar de trabajo y esa ausencia demoró la realización de una cirugía de urgencia, a pesar de que percibe adicional por guardia activa, que lo obliga a estar presente en el nosocomio ante un requerimiento de sus servicios.

La situación ocurrió el día domingo 15 de julio de 2018, a las 17 aproximadamente, cuando se dispuso la postergación de una “cirugía de urgencia en razón de la ausencia de médicos anestesistas de guardia, que impidió llevar adelante en tiempo oportuno la misma”. Esa situación dio lugar al inicio de una actuación interna en el Hospital San Martín y la intervención del área legal. La razón: el anestesiólogo Muro Bernaola, médico de planta con guardia activa, debió estar en servicio, pero en vez de eso ante la cirugía de urgencia debió ser contactado y llegó más tarde al quirófano.

Las autoridades del hospital solicitaron un informe al jefe del Servicio de Anestesiología, Jorge Ojeda, quien relató que “los sucesos acontecidos el día domingo 15 de julio con respecto a la atención de la paciente E. S.”. Y dijo: “Fui solicitado a las 17,33 horas a prestar atención a la misma, convocado por el Dr. Frutos Santiago, quien era médico ginecólogo de guardia. Tomo contacto con la paciente en quirófano, y a las 17,40 horas, se realiza la inducción anestésica. Por los datos que me informan, la paciente fue ingresada a las 17,00 horas a quirófano, intempestivamente, sin aviso previo al personal, como tampoco a los médicos anestesiólogos de guardia. Al concurrir la médica residente de guardia, que se encontraba en la habitación de descanso dentro del hospital, se pone en contacto con médico de planta Dr. Muro César, a las 17,18 horas, quien refirió demora en asistir, por lo que soy contactado por el Dr. Frutos. (…) En el transcurso intraoperatorio, el Dr. Muro se hace presente en quirófano estando desde allí hasta terminar la intervención quirúrgica, con resultado favorable, se entuba la paciente y se espera la recuperación de la misma”.

Pero además del informe del jefe del Servicio de Anestesiología las actuaciones incluye un detalle de las actuaciones por parte del director del Hospital San Martín, Carlos Bantar, quien señaló que “el Dr. Muro, médico de guardia activa ese día, no se encontraba presente en la inminente cirugía”. Y un dato más: el Departamento Recursos Humanos del Hospital San Martín indicó que Muro Bernaola “cumple funciones en ese hospital con un cargo afectado desde el Hospital San Francisco de Asís, de Crespo, y que el día 15.7.18 no registró asistencia”.

El detalle de lo ocurrido aquel domingo de julio en el quirófano del Hospital San Martín con la ausencia del médico anestesiólogo de guardia no incluye el descargo del profesional investigado por cuanto, vencido el plazo para efectuar su descargo, no lo hizo, según consigna el decreto N° 4.605, del Ministerio de Salud, publicado en el Boletín Oficial del 8 de mayo último.

En las actuaciones hospitalarias, se incluye un dictamen de la asesoría legal que da cuenta de la “inconducta del Dr. Muro Bernaola, de acuerdo a la prueba testimonial aportada en el expediente, verificándose el incumplimiento de las obligaciones” de prestar servicio. A eso se agregó el informe de la Dirección General de Hospitales del Ministerio de Salud, y destacó que las funciones del médico de guardia activa implica la presencia física en su lugar de trabajo, “cumpliendo tareas de apoyo en forma continua, regular y permanente, no pudiendo desempeñar otra función ese día de guardia”.

Según el Ministerio de Salud, la ausencia del médico Muro Bernaola un día que debía cumplir guardia activa “resulta de una gravedad tal que amerita sea investigada con mayor amplitud en el marco de un sumario administrativo, ya que su ausencia injustificada no solo se constituyó en un incumplimiento a sus funciones propias en el servicio, sino que además pudo haber resultado en consecuencias más gravosas aún para la salud y la vida de la paciente que en ese momento necesitaba de su cuidado y atención profesional”.

“Que afortunadamente, el Jefe del Servicio de Anestesiología del nosocomio pudo asistir a la emergencia y brindar sus servicios médicos de acuerdo a las necesidades del momento, controlando la situación y evitando un riesgo inminente en la salud y/o vida de la paciente que estaba siendo atendida en esa oportunidad y que fuera derivada por los médicos de guardia del nosocomio”, plantea el decreto. Y añade que “la concurrencia con posterioridad y ya en el transcurso de la cirugía por parte del Dr. Muro Bernaola no lo exime ni morigera su responsabilidad ante su injustificado incumplimiento, al no estar presente en el nosocomio en el marco de la guardia activa que debió realizar en esa fecha, y no es menor el hecho de que ese día no haya registrado marcación de ingreso, lo que refleja que el incumplimiento de la guardia activa ya se había configurado con anterioridad a ser requerido y que la situación particular de ser requerido para la urgencia consolidó su inconducta y obrar negligente demostrando un absoluto desprecio tanto para con sus pares como para con los pacientes que pudieran requerir de su prestación real y efectiva”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.

Lo más comentado

El fin de la estudiantina

0 Comentarios

La “Emperatriz” de Fabricaciones Militares, Bárbara Grané, prima de un funcionario de Bordet

0 Comentarios

El Volcan que vuelve

0 Comentarios

Facebook