Lelis de los Santos fue precandidata suplente a diputada nacional en las últimas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) por la Lista 2019 “La Patria es el otro” del Frente Somos Entre Ríos, que llevó como cabeza a la expresidenta del Consejo General de Educación (CGE), Claudia Vallori.
En coincidencia con la campaña proselitista para las PASO, De los Santos tomó licencia del CGE de un modo peculiar: presentó un certificado médico por enfermedad de largo tratamiento. Se trata de una licencia por enfermedad psiquiátrica.
Su ausencia laboral con ese justificativo generó suspicacias en Educación. Concluidas las PASO, y con De los Santos, que es supervisora de nivel secundario, todavía de licencia, se ordenó que este martes 22 haya una junta médica para resolver su caso. Aunque en forma paralela desde el organismo que conduce José Luis Panozzo pidieron la apertura de un sumario.
Encima, la lista de la que participó no tuvo buen resultado en las elecciones. En las primarias del Frente Justicialista, la lista de Vallori consiguió un comodísimo último lugar, con el 1,37% de los votos. Vallori es actualmente directora de Planeamiento Educativo del Consejo de Educación, y su lista se nutrió de exfuncionarios del área.
En segundo lugar, fue como precandidato a diputado nacional Raúl Piazzentino, que durante la gestión Vallori en el CGE fue director de Enseñanza Superior y se hizo conocido por haber armado un concurso a medida, que terminó ganando: convocó a concurso para cubrir el cargo de rector de la Escuela Normal Martiniano Leguizamón, de Villaguay que, claro, ganó PIazzentino.
El asunto se discutió en los órganos colegiados del CGE, y llegó a debate en el Jurado de Concursos, donde se produjo un empate. La balanza se inclinó finalmente a favor de Piazzentino por intervención de la presidenta del Jurado, Josefina Fernández, también integrante de la Lista “La Patria es el otro”.
A esa lista se sumó Lelis de los Santos, actual supervisora de nivel medio, como candidata suplente. Claro que la campaña proselitista la llevó adelante sin trabajar: pidió licencia por largo tratamiento y presentó un certificado médico.
Enterados de esa situación, desde la conducción política del Consejo de Educación le pidieron al titular de la Dirección Departamental de Educación de Paraná, Roque Caviglia, que le inicie un sumario.
El nombre de la supervisora ha sonado en dos escándalos que han tenido como epicentro sendas escuelas medias.
En octubre de 2016, cuando Luis Soto fue apartado de su función de rector de la Escuela Secundaria N° 48 Domingo Faustino Sarmiento, envuelto en una serie de denuncias por acoso a profesoras y ordenanzas, De los Santos, que es supervisora de esa institución, pidió licencia, y se desligó del caso. «Nos dejó solos en el peor momento», recuerda un funcionario de Educación.
En noviembre de 2016, se conoció el suicidio de una adolescente, alumna de la Escuela Secundaria Nº 73 de El Palenque,a 37 kilómetros de Paraná, por una sospecha de caso de bullying. Por esa situación, el Consejo de Educación decidió apartar a la rectora María Lorena Weisheim , y al supervisor Daniel Schiebert, pareja de De los Santos, quien salió a defenderlo públicamente.
Ahora, la reprimenda la alcanza a ella, que deberá dar cuenta por qué hizo uso de licencia por enfermedad mientras se desarrolló la campaña electoral de las PASO, en la que se presentó como candidata.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.