Fabián Constantino, el suspendido intendente de Gilbert, en el departamento Gualeguaychú, se sentó desde este lunes en el banquillo de los acusados bajo graves cargos de abuso sexsual y violencia de género. Está apartado de su cargo pero aún así sigue percibiendo su sueldo.

«Llegó el momento de que se demuestre mi inocencia», dijo este lunes poco antes de ingresar al salón de audiencias del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú donde se sustancia el proceso en su contra. El Ministerio Público Fiscal y la querella unificaron el pedido de condena para Constantino: 17 años de cárcel.

Luego fue el abogado Mario Arcusin quien tomó la palabra y anunció que no habría más declaraciones mediáticas del imputado de abuso sexual agravado a tres mujeres de la localidad de la que aún es Presidente Municipal: «Lo que tenga que dilucidarse se hará ante los estrados judiciales. Nuestra expectativa es que se cumpla con los principios del Derecho Penal y que la parte acusadora sea quien demuestre que es cierto lo que han señalado. Sobre la llegada de Constantino sin custodia policial y en el auto particular de su abogado: «Fue un pedido mío y por alguna razón me lo concedieron». Arcusin adelantó a la prensa que Constantino va a hablar durante el juicio, mi estilo es que se inicie con la declaración del imputado».

El intendente de los abusos se sienta en el banquillo

Vale aclarar que el intendente justicialista –con prisión domiciliaria desde el pasado 8 de mayo por violar medidas restrictivas- estará sentado en el banquillo de los acusados a partir de este lunes y hasta el viernes 17, del miércoles 22 al viernes 24 y el lunes 27 y martes 28 febrero”, cuando se realizarán los alegatos de clausura de las partes defensivas y acusadoras.

Constantino enfrenta una pena que podría oscilar los 17 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de tres mujeres de Gilbert y lesiones leves a un vecino.

Preside el tribunal Arturo Dumón, y lo acompañan los vocales Alicia Vivian y Mauricio Derudi. La querella está representada por Juan Ignacio Weimberg y el Ministerio Público Fiscal por Martina Cedrés y Lisandro Beherán; mientras que la defensa de Constantino está a cargo de una triada de abogados: Fabián Otarán, Mario Arcusín y en representación del estudio de Martín Sawan, la abogada Micaela Baptista.

 

Fuente: R2820Radio