La obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad profundiza su crisis, deja a sus afiliados a la deriva y en lo inmediato no se vislumbran vías de solución, y para poner en alerta sobre ese estado de situación se convocó a una manifestación en todo el país para este jueves. En Paraná, se hará entre las 10 y las 12 en la sede del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armada y de Seguridad (Iosfa), en Gualeguaychú e Irigoyen.

Omar Barbero, la voz de los afiliados en Paraná, lo planteó así: “La obra social de las Fuerzas Armadas y Seguridad sigue complicada. Es una obra social no regulada, no entra dentro de la Ley de Obras Sociales Reguladas. Esta obra social fue creada por decreto del Poder Ejecutivo Nacional en 2013, durante el gobierno de Cristina Kirchner. Y a partir de ahí fue en caída libre. Al día de hoy, la obra social está prácticamente fundida porque tiene una deuda de doscientos mil millones de pesos. Nadie sabe quién se llevó la plata. No sabemos si fueron militares o civiles”.

-¿Y eso deriva en complicaciones para los afiliados que no reciben atención?

-Obviamente, porque hace más de tres meses que la obra social está prácticamente cortada a nivel país. No tenemos ningún tipo de atención médica.

-¿Y cuál es la la alternativa que tienen ustedes? ¿Tienen que ir al hospital público? ¿Tienen que ir al Hospital Militar?

-El Hospital Militar en este momento está colapsado. En Entre Ríos somos más de 30 t mil afiliados; diez mil en Paraná y Gran Paraná. Si no es el Hospital Militar, es al hospital público, que también está colapsado. Pero lo grave es que no tenemos obra social pero a nosotros se nos descuentan los doce meses del año, más los dos aguinaldos. En mi caso, pago más de  $140 mil. Soy afiliado  hace más de cuarenta años, pero hoy la obra social está fundida. ¿Por qué está fundida si nosotros pagamos regularmente todos los meses? La deuda de la obra social es impagable.

-Este jueves convocan a una concentración.

-La convocatoria es a nivel nacional para el día jueves, entre las 10 y las 12. Va a ser en todas las delegaciones, subdelegaciones y sede central de la obra social. Queremos hacernos sentir. En la conducción de la obra social el Ejército tiene tres representantes en la mesa directiva; la Marina, tiene dos; la Fuerza Aérea, tiene uno; y los tres gremios, ATE, UPCN y Pecifa tienen un representante cada uno. Y los suboficiales y las pensionadas no tenemos ningún representante. Somos más de quinientos mil afiliados entre suboficiales y pensionadas.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora