La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) instó a las autoridades de Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) a acelerar los tiempos de negociación con los odontólogos de modo de que se pueda recuperar la cobertura para los 300 mil afiliados.
Esta semana el Iosper anunció acuerdos con 3 de los 13 Círculos Odontológicos de la Provincia: los de Colón, Gualeguay y Gualeguaychú. Las autoridades de la obra social son optimistas respecto a recuperar la totalidad e la cobertura para sus asociados.
“Hace muchos años que los afiliados del Iosper no contamos con este servicio fundamental para la salud, por esto desde Amet instamos al Iosper y a los distintos Círculos Odontológicos a acelerar los acuerdos en el resto de los departamentos de la Provincia, para que de esta manera todos los compañeros/as docentes puedan contar con igualdad de derechos, y acceder así a la brevedad a un servicio de salud odontológica tanto en prestaciones básicas como de complejidad”, señaló el sindicato.
A finales de febrero se conoció la decisión del Gobierno provincial que resolvió intervenir en el conflicto que se había suscitado entre el Colegio de Odontólogos de Entre Ríos y el grueso de las obras sociales, principalmente el Iosper que, a partir de un duro régimen arancelario que incluía aplicación de sanciones a los odontólogos que lo incumplieran, había derivado en la ausencia de prestación odontológica de la población.
Iosper recupera prestación odontológica en otros dos departamentos
Lo que hizo ahora el Ejecutivo es seguir el consejo de dos dictámenes, uno del área Legal del Ministerio de Gobierno y otro de Fiscalía de Estado, que señalaron que el Colegio de Odontólogos necesitaba un decreto del Gobierno para aplicar un régimen arancelario. Esa norma no existió pero aún así la entidad avanzó con un sistema arancelario que resultó oneroso para el grueso de las obras sociales. No sólo eso: impuso sanciones a los odontólogos que osaran sacar los pies del plato y acordar con alguna obra social.
En el caso de Iosper la falta de prestaciones odontológicas a sus afiliados va camino a cumplir dos años.
A través del decreto N° 322, dictado el 24 del actual, el Poder Ejecutivo hizo lugar a una presentanción que había hecho el Círculo Odontológico de Paraná -que antes había accionado judicialmente contra el Colegio- y suspendió la aplicación de dos resoluciones dictadas por el Colegio de Odontólogos de Entre Ríos –el 27 de marzo de 2021 y el 27 de noviembre de 2021- las cuales pusieron en vigencia un sistema arancelario con manu militari: el profesional que pretenda sacar los pies del plato y firmar acuerdo individual con alguna obra social se expone a un régimen sancionatorio.
El nuevo escenario creado a partir del dictado de ese decreto será analizado este martes en reunión de directorio por parte de Iosper, según adelantó su presidente, Fernando Cañete. «Lo que dice el decreto es lo que hemos sostenido desde Iosper. Esas resoluciones arancelarias no eran válidas porque no estaban refrendadas por el Poder Ejecutivo. El decreto se apoya en lo que planteó el dictamen de Fiscalíla de Estado a pedido nuestro. Lo que seguirá ahora será notificar a los Círculos Odontólogicos, hacer público esto y pedir a los odontológos que quieran trabajar con Iosper, que lo hagan», explicó Cañete a Entre Ríos Ahora.
El Colegio dictó una resolución interna, la N° 404, el 27 de noviembre de 2021, y estableció un protocolo arancelario para convenios y contratos asistenciales «mediante los cuales se brindan prestaciones odontológicas a beneficiarios del sistema de la seguridad social (mutuales, obras sociales, empresas de medicina prepaga, etc.)». Además, impuso a todos los profesionales la obligación de firmar una declaración jurada en la que asumen la responsabilidad de respetar los aranceles que fije la entidad so pena de aplicar sanciones, a través de la resolución N° 404.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora