El proceso electoral en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) para renovar el directorio compuesto por siete miembros podría entorpecerse y aguar el día de la votación, el miércoles 6, si avanza un planteo en la Justicia para que se orden la suspensión en función de supuestas irregularidades en la oficialización de listas.

Oscar Reato, candidato a director titular por la Lista 5 Unidad Docente, que representa a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), encabezó este viernes una manifestación en las puertas de Iosper y reclamó que haya una respuesta a los planteos que han hecho: que la Junta Electoral demuestra por qué no alcanzaron el piso mínimo de avales del 3% del padrón electoral. Como no han obtenido respuesta en Iosper, hicieron una presentación ante el gobernador Gustavo Bordet.

Elecciones Iosper: Amet pide que intervenga el Gobernador

«Creemos que hay innumerables irregularidades» en el proceso de oficialización de listas, dijo Reato, dirigente docente de la corriente Rodolfo Puiggros, exAsociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), ahora en las filas de Amet. La Lista N° 5 es una de las 6 que la Junta no oficializó por falta de avales necesarios. Por eso, de las 19 fórmulas que se presentaron para ocupar alguno de los 7 lugares en el directorio, sólo se oficializaron 13. «Los representantes de las 6 listas que quedaron afuera estamos trabajando en una presentación judicial», adelantó Reato.

Con Amet fuera de competencia, la candidata de Agmer, Adriana Hepp, que va por la reelección, tiene ganada la elección para mantener la representación docente en el directorio de Iosper. También aseguró su reelección el actual presidente de la obra social provincial, Fernando Cañete, por cuanto en el agrupamiento de los judiciales y legislativos se presentó una única lista. En los otros cinco estamentos -activos del Poder Ejecutivo, policías, municipales, jubilados y empleados de Iosper- habrá competencia.

Iosper: rechazan planteos y quedan 13 listas

El dirigente de Amet calificó como «un mamarracho» la actuación de la Junta Electoral, que preside el abogado Ezequiel Poncio y que fue designado por decreto del Poder Ejecutivo. «Nosotros pensamos que lo más sano es una nueva elección, con reglas claras concretas, con respeto de las normas que surgen de la Constitución, y que todos tengamos las mismas condiciones, las mismas reglas de juego», planteó. Aunque no es partidario de la judicialización de la elección, dijo que «no nos queda otra opción».

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora