Apenas por 100 votos, Fabián Monzón, el dirigente de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), se aseguró la continuidad por un tercer mandato como uno de los siete directores del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) en las elecciones de este miércoles 6: consiguió 3.250 votos, mientras que su oponente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Mariana Luján, en una muy buena actuación, se quedó con 3.150 votos. La escasa diferencia motivó que durante la tarde-noche del miércoles ATE se anticipara a adjudicarse un triunfo que, al final, fue para la lista contraria.

El otro dato significativo que arrojó la disputa por conformar el directorio de la obra social provincial fue lo que ocurrió en el sector de los jubilados: la imbatible Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos consiguió retener ese lugar y de ese modo Clara Luz del Valle Quintero se convirtió en la nueva directora de Iosper. Aunque tuvo un férrreo oponente en la alianza que planteó la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que llevó como candidato a director titular a Juan Carlos Crettaz, en alianza con ATE, con Juana Ávalos como candidata a directora suplente. La Federación consiguió 2.553 votos, y la alianza Agmer-ATE, 2.356 votos.

Al respecto, Agmer destacó el hecho de que se «elevó históricamente la participación de las y los afiliados en las urnas», y apuntó: «Este contundente respaldo en las urnas nos confirma aún más que las y los jubilados provinciales necesitan un Iosper mucho más cerca de ellas y ellos».

El resultado de la elección fue más contundente en el sector de los municipales: Adrián Gómez consiguió la reelección y relegó, una vez más, como ya lo hizo en 2018, al concordiense Maximiliano Torres: 4.026 a 2.858 votos.

En los restirados y activos de la Policía,  Ángel Iturria, que es la continuidad del oficialismo, aplastó a las dos listas que se presentaron a darle batalla: obtuvo 1.550 votos, contra 875 y 195 de sus contrincantes, respectivamente.

También Carina Isaurralde se convertirá en directora de Iosper en reprsentación de los empleados del Iosper al vencer de forma contundente a la lista que respaldó el Sindicato de Empleados de Obras Sociales de Entre Róis (Sesper): 594 a 197.

Con la reelección oficializada por la Junta Electoral de Iosper por ir con listas únicas de Fernando Cañete, por los empleados de la Justicia y de la Legislatura, y de Adriana Hepp, por los docentes, el directorio de la obra social que tendrá su primera reunión el 18 del actual quedó conformado así:

  1. Fernando Cañete, por la Asociación Judicial de Entre Ríos (Ajer) y la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (Apler).
  2. Adriana Hepp, representante de los docente, avalada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
  3. Adrián Monzón, por los municipales, proviene de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram).
  4. Clara Luz del Valle Quintero, por los jubilados, representa a la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos.
  5. Ángel Iturria, por activos y retirados de la Policía.
  6. Carina Alejandra Isaurralde, en representación de los trabajadores del Iosper.
  7. Fabián Monzón, activos del Poder Ejecutvio, de UPCN.

Escrutinio Definitivo Elecc… by Entre Ríos Ahora

 

Iosper: cómo quedaría el directorio

 

La presidencia
El acta con el escrutinio definitivo que dio a conocer la Junta Electoral indica que votaron con votos válidos 21.604 afiliados sobre un padrón de 112.000 personas, lo que arroja un porcentaje de participación menor al 20%.

La disputa que se viene ahora en la obra social es por la elección del presidente de Iosper.

Fernando Isaías Cañete, que surgió de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), cumplió dos períodos al frente de la mayor prestadora de salud de la Provincia: en la primera elección, en 2014, fue votado para la presidencia; y luego, en 2018, fue reelecto.

Cañete representa a una coalición entre empleados judiciales y los de la Legislatura, agrupados en la Asociación del Personal de la Legislatura de Entre Ríos (Apler), un estamento que retiene la presidencia de Iosper desde la época de Silvio Moreyra, que dirgió los destinos de la obra social entre 2006 y 2014.

Las negociaciones ya empezaron antes de la elección para llegar al día 18, cuando se reúna por primera  vez el directorio y vote al nuevo presidente, con los números más o menos resueltos. ¿Conseguirá Cañete los avales suficientes que le aseguren un tercer mandato?

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora