El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) aplicó un aumento del 12% sobre los aranceles que perciben sus prestadores, medida que entrará en vigencia el próximo 1° de abril y que se suma al 10% de mejora que había otorgado en enero.

El presidente del Iosper, Fernando Cañete, anunció ese incremento a todos los prestadores de la obra social.  Al respecto, el titular de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), Fernando Vázquez Vuelta¸ aseguró que ven la medida “con optimismo y en forma positiva, ya que sabemos que estamos en épocas difíciles (en una post pandemia) con un escenario complejo para el país, la provincia y para los médicos”.

En la audiencia, Cañete comunicó la decisión de aplicar un 12 % de aumento de los aranceles a partir del 1° de abril y anunció el “pronto pago”, disposición que tiende a reducir los tiempos de pago de facturación del primer y segundo nivel.

La recomposición “es el segundo aumento que otorgó Iosper en lo que va del año (el primero fue de un 10%  en enero) y ahora un 12 %, por lo que en lo que va del 2022 se otorgó un incremento acumulado del 22 por ciento”, precisó Cañete, quien remarcó que “es una decisión política poder dar respuestas a los prestadores, para que sostengan un buen servicio a los afiliados, sin poner en riesgo los números de la Obra Social”.

Por su parte, Vázquez Vuelta dijo que la audiencia “fue con un diálogo muy cordial, donde Cañete anunció que Iosper está en condiciones de dar un aumento en honorarios médicos desde el 1° de abril, quedando la consulta médica en $1.23 y la misma proporción (12 %) será para todas las especialidades, para todas las prácticas según su nomenclador”.

 

Iosper otorgó un 10% de aumento en aranceles a sus prestadores

 

Por otro lado, dijo que Iosper “se comprometió a acercar los tiempos de pago, por lo que se adelantarán los tiempos de los mismos para quedar a, más o menos, 20 días de presentada la factura del primero y segundo nivel”.

El aumento “lo vemos con optimismo y en forma positiva, ya que sabemos que estamos en épocas difíciles (en una post pandemia) con un entorno difícil para el país y la provincia y para los médicos”, indicó el presidente de Femer.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora