El dirigente Ángel Carmelo Rossi, que lanzó su candidatura a director del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre  Ríos (Iosper) en representación de los jubilados, reclamó que los actuales directores del organismo que buscan la reelección en su cargo, pidan licencia y de un paso al costado.

De momento, lo que ha trascendido es que de los siete de los actuales directores de Iosper, seis van por la reelección. Afuera queda solamente el representante de los docentes, Marcelo Pagani. El resto perseguirá un segundo mandato.

El Poder Ejecutivo convocó a elecciones en Iosper para el próximo 5 de julio. Ese día, se votará por agrupamiento y por lista completa. Cada sector deberá confeccionar las listas con los nombres de los candidatos que proponga, según ha dispuesto la Junta Electoral, que integran Pablo Testa, Rodrigo Sebastián Ibáñez y Juan Pablo Francischelli. 

El voto será directo, personal, voluntario y secreto de los afiliados titulares obligatorios del Iosper. Las autoridades se elegirán por simple mayoría de votos. En caso de empate entre dos o más postulantes, se practicará una nueva elección, en el agrupamiento correspondiente, la que se efectuará sólo entre los candidatos que hayan obtenido igual cantidad de votos y en plazo que determine la Junta Electoral.

En el marco de esa próxima elección, ya se han lanzado candidaturas. Y varios de los actuales siete directores de Iosper van por la reelección.

En ese marco, Rossi -que ya fue director de Iosper, entre 1998 y 2001-  expresó su “preocupación por la inequidad existente” en la campaña de cara a las elecciones del 5 de julio. Y por eso propuso que el Poder Ejecutivo dicte un decreto en el que se inste a los directores de la obra social que se postulen a un nuevo mandato a tomar licencia con 60 días de anticipación al acto eleccionario. “Sería algo justo y nos pondría a todos los candidatos en la misma línea de largada”, argumentó Rossi.

 “Hemos observado que los actuales directores que pretenden ser reelectos hacen uso de los aportes de todos los afiliados y de la estructura de la obra social para su campaña”, denunció Rossi al tiempo que apuntó un caso específico: “La actual directora por los empleados del Iosper  (se refiere a Viviana Sánchez, NdelR) recorre las agencias con vehículo, personal, gastos de movilidad del Iosper. Además, entrega folletería en donde pone para comunicarse con ella el correo electrónico del Instituto. Por si todo esto fuera poco, regala paraguas, mates y otros elementos con el escudo del Iosper”.

Rossi recordó que “los ingresos de la Obra Social están compuestos con el aporte de todos los afiliados. Por eso debemos ser responsables con esos recursos”.

Los afiliados al Iosper votan por agrupamiento un director, según el siguiente detalle:

a)      Activos del Poder Ejecutivo, cuyo actual director es Fabián Monzón (UPCN)

b)      Activos del Poder Legislativo y Judicial, que es el presidente de Iosper, Fernando Cañete

c)      Activos de los Municipios, que es Adrián Gómez.

d)     Pasivos, representados por el dirigente de la Federación de Jubilados y Pensionados, Ricardo Bertonchini.

e)      Empleados del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos, cuya directora es Viviana Sánchez.

f)       Activos y Retirados de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, Fermín Beltzer.

g)      Docentes, el actual titular de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani.

Varios de ellos, van por la reelección.

Rossi señala que «hasta ahora, los directores que están visitando agencias o localidades con cartillas donde presentan los futuros candidatos son Adrián Gómez, por el Agrupamiento Municipales,Viviana Sánchez, por el Agrupamiento Empleados del Iosper, Fernando Cañete, por el Agrupamiento Activos del Poder Legislativo y Judicial, y José Fermín Beltzer, por el Agrupamiento Policial».

Pero también ya ha sido ratificado por la conducción de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Fabián Monzón para pelear por la reelección.

Respecto del sector de jubilados, Rossi deberá enfrentar a la Federación de Jubilados y Pensionados, que siempre resulta imbatible. «Bertonchini hasta ahora no lanzó la reelección. Sólo hay comentarios.  La Federación de Jubilados y Pensionados  no realizó la asamblea con los centros que la integran, en su totalidad 23, por lo tanto no hay oficialización del candidato o de la reelección -dijo-. En mi caso, hasta ahora compito con la Federación solamente, pero hasta el momento de cierre de listas no se puede saber realmente».