La Junta Electoral del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) ya recibió las impugnaciones a la decisión de no oficializar 6 de las 19 listas que se presentaron para las elecciones de renovación de los 7 miembros del directorio previstas para el próximo 6 de julio. Ezequiel Poncio, presidente de la Junta, confirmó a Entre Ríos Ahora que este viernes se recibieron las presentaciones, y que cada planteo será evaluado y contestado.
Entre las fórmulas que recurrieron lo resuelto está la que representa a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) la Lista 5 Unidad Docente, que postula al dirigente Oscar Reato por el estamento de los docentes como director titular. La Junta Electoral no oficializó esa lista por cuanto, adujo, no alcanzó a conseguir el piso mínimo de avales del 3% de los afiliados del padrón. «Este viernes presentamos el recurso de revocatoria. La Junta tiene 72 horas para respondernos», contó Reato a este portal.
Este jueves 23, la Junta Electoral del Iosper oficializó las listas que participarán de las elecciones para renovar el directorio el próximo 6 de julio y la novedad es que cayeron 6 de las 19 fórmulas presentadas. Aunque el dato que resalta es que se le impide la participación al dirigente Fabián Monzón, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que busca la reelección como uno de los 7 directores de la obra social provincial.
En el agrupamiento activos del Poder Ejecutivo se habían presentado cuatro listas, de las cuales dos no fueron oficializadas, por lo que sólo quedaron en pie la que responde a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que encabeza Mariana Luján, y la de la UPCN, que deberá cambiar candidato titular.
Es porque “surge de la documentación presentada que registra antecedentes penales informados por el Registro Nacional de Reincidencia, por lo que se ve imposibilitado personalmente de oficializarse su candidatura, resultado necesario readecuar dicha lista con similar criterio utilizado por esta junta en el caso de la lista N° 3 del agrupamiento Pasivos, y otorgar un plazo perentorio de un día para que se presente otro candidato que cumpla con los requisitos exigidos para ello”. Monzón fue condenado por la Justicia por un incidente que ocurrió en el Hospital de Salud Mental de Diamante.
Pero Monzón prepara su presentación ante la Junta Electoral, según dijo a Entre Ríos Ahora, en la que pedirá que sea revocada esa decisión. Tiene tiempo hasta el próximo martes para hacerlo.
Impugnan a Cañete
Gonzalo Macbeth, candidato a director titular del Iosper por los trabajadores de la obra social por la lista Nº 10 Unidad, impugnó la candidatura del actual presidente, Fernando Cañete, que va por la reelección por el agrupamiento judicial-legislativo. La impugnación la formuló apoyándose en la ley de creación de Iosper, que en su artículo 13 «dispone que no podrán ser presidentes ni directores ´los condenados por causas criminales por delitos dolosos, o los con proceso criminal pendientes por delitos de igual naturaleza`” .
El planteo se hizo en función de una sentencia del fuero laboral de Gualeguay que dispuso reintegrar en su cargo a una empleada del organismo y dispuso que el presidente del Iosper realice un curso de capacitación en género. «La extrema gravedad de las imputaciones judicialmente establecidas por la sentencia, que incluyen las figuras del acoso, la discriminación, la violencia, el hostigamiento, el ejercicio irrazonable y abusivo de los poderes que le asisten como empleador, y aún la violencia de género, inhiben legal y moralmente a dicho funcionario para postularse a un nuevo mandato. Más aún, el mismo debería ser inmediatamente removido de su cargo por el Sr. Gobernador, conforme prevé el artículo 14 de la citada Ley», dice la presentación.
Impugnación Candidatura Cañete by Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora