Los trabajadores judiciales nucleados en la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) cumplieron este viernes con la retención de 3 horas por turno en el marco del reclamo por una recomposición salarial y por la exigencia al Ejecutivo de la devolución de los montos retenidos por aplicación de la Ley de Emergencia durante los dos años de pandemia, 2020 y 2021. En el últmo plenario, el gremio defendió la vigencia de la ley de enganche salarial que rige en la Provincia desde 2011 y que liga el ingreso de los empleado de la Justicia provincial al esquema que aprueva la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que para el primer semestre de 2023 ha significado una recomposición del 54,8%. «De todas formas y debido al proceso inflacionario que padecemos, y que el gobierno nacional no puede controlar por su debilidad y pasividad frente a los factores del poder económico y los formadores de precios, nuestro salario como el de todos los trabajadores se ve permanentemente deteriorado», dice el documento que aprobó en Villaguay el plenario de la AJER.

 

Los judiciales entrerrianos inician medida de fuerza y no se olvidan de la Ley de Emergencia

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora