Legisladores e intendentes de Juntos por Entre Ríos respondieron el fuerte comunicado de la Liga de Intendentes del PJ que reprochó con dureza el escrache que habría sufrido el sábado, durante una caminata del  candidato a gobernador Rogelio Frigerio, el intendente de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss.

“La agresión no es manera de hacer política. Honremos la democracia y tengamos una campaña limpia. El respeto por la diversidad de ideas es innegociable en nuestra provincia”, señaló el intendente de Paraná y candidato a gobernador por el Frente Más para Entre Ríos, Adán Bahl.

Fue a propósito del comunicado de la Liga de Intendentes del PJ que repudió el “atropello sufrido por el compañero Ariel Weiss, intendente de Colonia Avellaneda, un pueblo que se caracteriza por la bonhomía de sus ciudadanos y la tranquilidad de sus calles”.

La Liga de Intendentes del PJ repudió agresión a la casa del intendente de Colonia Avellaneda

“El mismo candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, junto a militantes de su espacio, que realizaban una recorrida proselitista por las calles de esa ciudad, resolvieron desviar su trayectoria para pasar por la puerta de la casa del intendente. Allí, los manifestantes se detuvieron para gritar consignas y palabras agraviantes contra Weiss, nada menos que frente a su casa, donde vive junto a su familia, con sus hijos”, indicó la Liga.

 


Pero desde Juntos salieron a retrucar esa postura.

Desde Juntos  salieron al cruce en redes sociales y viralizaron videos que “muestran que nada de lo dicho por Weiss es real”.

«La democracia se honra sin golpes bajos. Sr Intendente, evite sumarse a mentiras como esta. Ya conoce nuestro respeto por las instituciones. Jamás tuvimos ni tendremos conductas que atenten contra los representantes del pueblo», respondió el diputado provincial Esteban Vitor (Juntos).

 


 

«Las imágenes valen más que mil palabras», sumó Vitor y acompañó su descargo con un video contundente que evidencia que la acusación es falsa.

También la diputada nacional Gabriela Lena salió al cruce de Bahl: «Van a hacer todo para tratar de mantenerse en el poder, acusar de atentar contra la democracia sin ninguna prueba es mentirle a los entrerrianos. Esta forma de hacer política no va más. Nosotros caminamos entre a la gente».

En la misma sintonía, el diputado nacional Gustavo Hein sumó: «En Colonia Avellaneda, ni en ninguna otra localidad entrerriana, sucedieron los hechos que menciona. Cómo cada pueblo que visitamos, caminamos sus calles pacíficamente junto a los vecinos».

«No todo vale lo mismo. Cuando las propuestas o argumentos se terminan, empiezan las mentiras y agravios. Basta de la vieja política, de mentir, de romper carteles o de confundir al estado con la unidad básica. No somos todos iguales», argumentó a su vez el intendente de La Paz, Bruno Sarubi.

Finalmente el diputado provincial Manuel Troncoso fustigó: «Intendente, puede dejar de mentir? Esto le parece violento?  Autos con su cara nos roban y queman carteles, pero caminar por una calle por la puerta de un político le parece violento? No mientan más, la gente ya no les cree».

Cabe señalar que se sumaron a repudiar los dichos de los intendentes kirchneristas todo el arco político opositor de Juntos por Entre Ríos, exponiendo pruebas fílmicas contundentes que demuestran que fue todo una puesta en escena del oficiaslismo.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora