El exintendente de Viale y actual diputado provincial Uriel Brupbacher (Juntos por el Cambio) dijo que el proceso de jury a la suspendida Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción, Cecilia Andrea Goyeneche, es “una clara intromisión del poder político en la decisión de la Justicia y un proceso plagado de irregularidades”.
Goyeneche fue suspendida en su cargo el 30 de noviembre de 2021, cuando el Jurado de Enjuiciamiento decidió abrirle causa por supuesto mal desempeño en la tramitación de la causa de los contratos truchos en la Legislatura. Fue a partir de sendas denuncias: primero, del abogado Carlos Guillermo Reggiardo; luego, de los abogados Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet.
Luego de las audiencias en el salón de actos el Superior Tribunal de Justicia (STJ) ante el Jurado de Enjuiciamiento, donde se escucharon testigos y los alegatos de la acusación y de la defensa, ahora se está en el proceso de votación, y la mayoría de los votos, de momento, se inclinan por la destitución e Goyeneche.
El Jurado está compuesto por siete miembros; los vocales del STJ Gisela Nerea Schumacher, Daniel Omar Carubia y Juan Ramón Smaldone; el senador Armando Luis Gay y el diputado Gustavo Zavallo, del Frente Creer; y los representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Verónica Mulone y Gonzalo García Garro. Hasta el momento trascendió que Smaldone, Carubia y Schumacher ya emitieron voto por la destitución; Mulone se inclinó a favor de la posición de Goyeneche.
Respecto del proceso que se sigue contra la funcionaria judicial, Brupbacher sostuvo: “Es un tema de enorme gravedad institucional, tanto que ha trascendido los límites provinciales y es noticia en los medios nacionales e internacionales. Estamos frente a una clara intromisión del poder político en las decisiones de la justicia y un proceso plagado de irregularidades que atentan contra el derecho al debido proceso”.
El dirigente radical sostuvo que Entre Ríos “está haciendo caso omiso a la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Incluso, la ONU ha llamado la atención sobre el caso y le solicitó al Gobierno Argentino información sobre el proceso”.
En relación a las implicancias del jury: “es muy preocupante el mensaje que se está dando para el resto de los funcionarios judiciales de la provincia. Es una advertencia y un mensaje intimidatorio para el resto de los fiscales de que si tocan al poder de turno el destino es la destitución de su cargo”.
“Lo que estamos reclamando es que se respete la Constitución y la división de poderes. No podemos aceptar que un proceso de semejante trascendencia esté plagado de irregularidades tan evidentes y de una marcada intromisión del poder político y del oficialismo en el jurado encargado de la sentencia para garantizar el resguardo de sus intereses. Los entrerrianos queremos vivir en una provincia transparente, donde la justicia funcione y los corruptos paguen por los delitos cometidos”, sentenció Brupbacher.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora