La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina, decidió intervenir ante la situación que estaría ocurriendo en los cuatro Juzgados de Familia de Paraná, según manifestaciones públicas que hiciera el abogado Milton Urrutia -publicadas por Entre Ríos Ahora– y le pidió que detalle cuáles son las irregularidades que observa en esos tribunales referidas a “faltas en el cumplimiento de las normas procesales y de fondo”, “demoras injustificadas en procesos de alimentos”, “violencia institucional y de género”, entre otras.
A través de una nota que remitió a Urrutia, Susana Medina solicitó al abogado a que «ante la gravedad de sus declaraciones, así como a la falta de precisión de las mismas, a la mayor brevedad posible, remita al Superior Tribunal de Justicia un detalle circunstanciado de las irregularidades advertidas por él, consignando juzgado y magistrada interviniente, proceso y justiciables, a los fines de conocer y evaluar lo sucedido, o de lo contrario rectifique públicamente sus expresiones».
En diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, Urrutia denunció que en el fuero de Familia de la capital entrerriana se han detectado graves faltas en el cumplimiento de la norma procesal y de fondo, así como demoras injustificadas en cuestiones alimentarias, de adultos mayores y de menores. Afirmó que algunas personas han sufrido violencia institucional y de género por parte de algunas juezas y que en algunos casos también actúan con «aversión al sexo masculino».
El letrado apuntó a las cuatro juezas de Familia de Paraná: Rosario Moritán (del juzgado Nº 1), Noelí Gabriela Ballhorst (del Nº 2), Ana Cristina Quinteros Fagetti (del Nº 3) y Claudia Lafferriere (del Nº 4). Y fue a propósito de la decisión que tomó el Poder Judicial de suspender en sus funciones a la jueza de Familia de Diamante, Josefina Etienot, y denunciarla ante el Jurado de Enjuiciamiento.
En el fuero de Familia de Parará hay graves irregularidades y les cabría también una suspensión por las graves irregularidades que cometen en el proceso. No se apegan a la norma procesal y no se apegan a la norma de fondo. Inventan derecho, es gravísimo lo que pasa en el fuero de Familia. Se soslayan los intereses de los menores y soslayan los intereses de los adultos mayores. También tienen demoras injustificadas y en cuestiones alimentarias. Se duermen en los procesos y uno los tiene que estar impulsando porque se olvidan de mandar los expedientes. Hay cuestiones muy graves que eso también ameritaría que la suspendan a la jueza», sostuvo.
Y agregó: «Lo que me llama mucho la atención es la violencia de la juezas de Familia contra los justiciables, sobre todo contra los hombres, es decir, hay una aversión injustificada al género masculino».
En esa línea, manifestó que cada juzgado «hace lo que quiere y saca las resoluciones tardíamente». «Cuando hay menores en el conflicto, sacan resoluciones sin correrle vista al Ministerio Pupilar». O sacan una sentencia de divorcio l Ministerio Fiscal en sentencia de divorcio saca sentencia de divorcio sin correrle previa vista al Ministerio Fiscal», ejemplificó.
A su vez, denunció: «Una jueza de Familia les pide el CBU a determinadas profesionales para depositarle los honorarios. No da de alta la cuenta judicial. Entonces le depositan en el CBU de la cuenta de cada profesional. ¿Qué está pasando ahí? La jueza está cometiendo en una omisión grave, porque conspira contra el pago de los tributos. Lo que están haciendo es una evasión».
Sus dichos merecieron la réplica de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, entidad que repudió los dichos del letrado. La entidad planteó que Urrutia, «en lugar de recurrir a los canales legales establecidos para abordar cualquier inquietud o queja sobre la actuación de cualquier integrante del Poder Judicial, ha preferido difundir sus acusaciones a través de los medios de comunicación, sin proporcionar ninguna evidencia verificable de las supuestas irregularidades que alega».
Este viernes, Urrutia volvió a hablar con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 y respondió a la Asociación de la Magistratura. «No fui el primero que habló de la situación de los Juzgados de Familia. Antes habló una profesional -Florencia Rojo, del Área de Género y Diversidad del Colegio de la Abogacía, NdelR- y no me enteré que le hayan pedido sanción. Dijo lo mismo que dije yo. A esa profesional no le pidieron sanción ni hicieron ningún tipo de comunicado. Es como un ataque homofóbico a Milton Urrutia», lanzó.
Después, se preguntó: «¿Hicieron un comunicado por el caso (del exfiscal Federico) Uriburu? Que yo recuerde no hicieron ningún comunicado ¿De la doctora Etienot hicieron algún comunicado? De la doctora Etienot no hicieron comunicado; del doctor Baridón, algo gravísimo lo que está denunciado por un hijo, que yo sepa no hicieron ningún comunicado».
Reprochó después que se lo cuestione por hacer denuncias sin elementos de juicio. «Elementos tengo -afirma-: violentan mi derecho de defensa». Insitió en que existe un mecanismo de depósito de los honorarios por parte de los Juzgados de Familia directamente en las cuenta de los profesionales que litigan, evadiendo el Impuesto a las Profesionales Liberales que financia el sistema de becas del Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro). «No se está reteniendo el Impuesto a las Profesionales Liberales. ¿Cuál es el delito de Milton Urrutia? ¿Hablar, decir la verdad? Eso es lo que molesta. Tenemos que seguir en esta de quedarnos callados, no poder hablar en democracia», agregó.
«La Asociación de Magistrados, que sale a atacar a Milton Urrutia, que me explique por qué (en los Juzgados de Familia) el interés superior del niño es violentado constantemente y fijan audiencias para dentro de cuatro o cinco meses cuando el equipo técnico dice que de inmediato hay que restablecer los vínculos. ¿Quién está incumpliendo, el doctor Urrutia o quienes tiene a cargo el ejercicio de la magistratura y tiene que, de inmediato, revincular a los niños? Que fijen el aumento de cuota alimentaria dentro de un año es un ejemplo de un montón de expedientes para demostrarles las demoras injustificadas. Esas son faltas graves, no que Milton Urrutia les diga que no retienen el impuesto como corresponde. No hay que hablar, hay que quedarse callado la boca», apuntó.
«Si quieren la denuncia penal, si quieren una presentación en la Sala Civil (del STJ), la van a tener. Se va a hacer todo. Se va a desmotrar con todos los expedientes las demoras injustificadas», lanzó.
Después, planteó: «¿La Asociación de Magistrados hizo un comunicado cuando (la titular del Juzgado de Familia N° 4, Claudia) Lafferriere hizo una fiesta Covid? Ese fue un escándalo que sí manchó a la Justicia de Familia. Vas a Santa Fe, y todo el mundo te lo recuerda. Esa mancha no se la sacan más. Nunca salieron a aclarar. Recuerdo que el (expresidente del STJ, Martín) Carbonell dijo en una entrevista que iba a tomar medidas, después nunca más supimos qué fue lo que pasó».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora