Es un ahora un templo recoleto, que se levanta en una calle tranquila, un edificio que cada mañana abraza el sol generoso que baña este sector de la ciudad.
La historia dice que la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad, el templo ubicado en Paraguay e Italia, se hunde en lo profundo de los tiempos.
Los libros de la diócesis enseñan que en octubre de 1908 consta que hubo una reunión en la Catedral de las Señoras del Apostolado de la Oración con su director el padre Zaninetti, donde piden colaborar con los arreglos que necesita la Capilla San Antonio.
Por decreto del 27 de febrero de 1965, siendo arzobispo Adolfo Tortolo, finalmente se crea la Parroquia Nuestra Señora de La Piedad, rebautizando así lo que entonces se conocía como capilla San Antonio, y separándola de las Parroquias de la Catedral y San Miguel, con los siguientes límites territoriales: por calle Laprida, desde el puente sobre el arroyo Antoñico, hasta calle Tucumán; de ésta a 25 de Junio, de ésta a Córdoba y Libertad hasta Perú; de ésta a Pellegrini; de ésta a Paraguay; de ésta hasta San Martín lindando con la Parroquia del Sagrado Corazón hasta el arroyo Antoñico y por el cauce de éste hasta el puente sobre Laprida.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.