«Apuntamos a la calidad», dice Lucas Godoy, a punto de recibirse de ingeniero en Alimentos, y habla del emprendimiento que junto a su hermano Germán desarrollan en Hernández -a 85 kilómetros de Paraná-: la elaboración de cerveza artesanal, Pepinho Beer, que por ahora comercializan en la región pero con la que aspiran a conquistar otros mercados.  “Nosotros apuntamos a la calidad del producto y lo hacemos usando insumos de calidad, controlando y respetando los tiempos del proceso”, sentencia Lucas.

Pepinho Beer comercializa 11 estilos de cerveza desde hace tres años, pero llevan un poco más de tiempo en un ejercicio clave: prueba y error. «En forma previa hicimos un par de pruebas a pequeña escala hata obtener el producto y encontrar el punto óptimo -cuenta Lucas-. Actualmente no estamos trabajando al 100% porque tenemos un cuello de  botella». Ese cuello de botella que tiene el emprendimiento cervecero de los hermanos Godoy en Hernández fue planteado este martes a la vicegobernadora Laura Stratta, que los visitó y se interiorizó respecto del desarrollo del proyecto productivo.

El emprendimiento requiere de un auxilio financiero para ampliarse. En estos momentos, Pepinho Beer está en una media de producción de 800 litros mensuales. «Somos chicos todavía. Pero tenemos capacidad, así como estamos, para producir unos 1.000 a 1.100 litros mensuales. La idea nuestra es poder llegar a la próxima temporada con unos 1.500 litros de producción mensual. Pero todo es paso a paso», detalla, con una voz aplomada, conocedor del presente y con un certero análisis de lo que viene.

El empendimiento cervecero de Hernández.

 

En estos momentos, el emprendimiento cervecero de Hernández vende principalmente cerveza en botellas de 330 cc, en 11 estilos diferentes, 2 que son edición limitada. «No tenemos siempre los 11 en stock, pero por lo general intentamos tener lo máximo posible. Dentro de esos estilos, tenemos cerveza de toda clase: rubias suaves, amargas, rojas. También comercializamos en envases de 1 litro, en los PET retoranable. Antes de la pandemia, teníamos punto recargable, pero después ya no. La gente venía con su envase, lo recargaba y se lo llevaba a su casa. Para evitar la contaminación cruzada, decidimos envasar en botellas nuevas, y el cliente nos trae su botella, que se cambia. Además, alquilamos choperas, en barriles de 30, 40 y 50 litros, para todo tipo de eventos; alquilamos barras, participamos de ferias. Apostamos a distintos métodos de venta», detalla.

 

El futuro próximo lo plantean con un aumento de la producción de cerveza, llegar a nuevos clientes. Hoy venden en Hernández, Nogoyá, Ramírez y Paraná. Claro que los planes a futuro son ambiciosos. «Si todo va bien y el tiempo nos acompaña -adelanta Lucas-, queremos incorporar un bar de fábrica. Queremos tener un bar donde la gente pueda venir, y tomar nuestras cerrvezas. Eso es a futuro: aumentar la producción, ganar clientes, llegar a nuevos lugares, que la gente nos conozca. Ya nos está conociendo y el producto gusta».

 

Visita

 

Junto al intendente de Hernández, Luis Gaioli, y la senadora Flavia Maidana, la vicegobernadora Laura Stratta visitó el emprendimiento familiar de cerveza artesanal Pepinho Beer de los hermanos Lucas y Germán Godoy.

“Con el gobernador Gustavo Bordet sabemos que cuando las y los emprendedores crecen, crece la provincia. Es por eso que trabajamos para impulsar un Estado que acompañe su desarrollo y crecimiento”, dijo la vicegobernadora al tiempo que destacó la importancia de “abrir puertas” para generar oportunidades.

En este sentido, Stratta felicitó a los hermanos “por el trabajo, el enorme esfuerzo y la perseverancia”. Y agregó: “Juntos dialogamos sobre la importancia de continuar acompañándolos desde el programa Jóvenes Emprendedores”.

 

Por su parte, Lucas Godoy contó que Pepinho Beer ofrece productos de calidad que comercializan en su ciudad y la región. “Nosotros apuntamos a la calidad del producto y lo hacemos usando insumos de calidad, controlando y respetando los tiempos del proceso”, explicó.

“Valoramos que el Estado nos acompañe porque hay ciertos saltos que queremos dar para cumplir con la demanda y no está a nuestro alcance”, expresó tras agradecer la grata visita de la vicegobernadora Laura Stratta.

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora