El intendente de Federal, Gerardo Chapino (Frente Creer Entre Ríos) dijo que elevó un pedido al Poder Ejecutivo Provincial para que en la cuarentena administrada que comenzará a regir desde este lunes 20, pidió que se abran nuevas actividades a partir de peticiones que recibió del sector económico local.

Se trata de sectores que mantienen la inactividad desde que fue impuesto el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el último 20 de marzo, a raíz de la pandemia e coronavirus, y que han sufrido un grave deterioro en sus finanzas y economía, poniendo en riesgo el sostenimiento de muchas actividades, el mantenimiento de los gastos de las familias, e incluso la de muchos empleados que dependen de ellas.

Esa situación dijo Chapino, no solo complica a la economía privada y comercial, sino que impacta duramente contra las arcas municipales, donde hasta antes de la declaración de emergencia sanitaria recaudaba por los servicios de la tasa combinada alrededor de un 50 % de aporte de contribuyentes. Ese índice de recaudación, en cuarentena, cayó al 10%. Además caerán abruptamente las recaudaciones por tasa de higiene y profilaxis, entre otras.

En declaraciones que formuló al sitio Federal al Día, el jefe comunal de Federal también mostró su preocupación por la caída en los fondos coparticipables de Provincia y de Nación en un índice del 30%, Más aún: Chapino no descartó que pudiera llegar a no recaudar lo suficiente para abonar los sueldos de abril del personal municipal, para lo que se necesitan alrededor de $11 millones de pesos; complicando también el cumplimiento con quienes son proveedores del municipio.

En cuanto a las propuestas trasmitidas a la provincia, para ser elevadas a la Nación, a través de las cuales pretende conseguir mayores excepciones, incluye una «cuarentena comunitaria» en el ámbito de la ciudad, con la prohibición de salidas e ingresos, y la aplicación de estrictos controles para quienes por razones muy justificadas deban hacerlo. También se ha pedido la alternativa de que la actividad comercial regrese con atención en horarios reducidos; lo que estaría incluido en una nómina de 9 puntos que la Administración Bordet elevo ante las autoridades nacionales, quienes deberán autorizar, o no, lo solicitado con respaldo de protocolo sanitario.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora