La abogada Mariana Barbitta, quien ejerce la defensa de Jorge Julián Christe, condenado en 2021 a prisión perpetua por el femicidio de su pareja María Julieta Riera, avanza con la denuncia penal contra Héctor Brunner, médico del Departamento Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos.

La denuncia es por el presunto incumplimiento de deberes de funcionario público y falso testimonio. Fue presentada a fines de julio y ya tiene fiscal a cargo: Cristian Giunta. El fiscal ahora debe definir si abre la causa o si la descarta.

En caso de ser desestimada, la defensora adelantó: «Si el fiscal entiende que no, nosotros vamos a seguir autónomamente con una querella privada».

El antecedente más reciente en la provincia es el caso de Gabriel Gusmán, en el que se investiga el asesinato del joven en el barrio Capibá, en Paraná, en 2018. En este caso la Fiscalía archivó la causa contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, señalados por la familia de Gusmán como autores del crimen, y la querella logró que  la Justicia habilite la conversión de la causa a acción privada.

El femicida Christe denunció a un médico forense de Tribunales

En su caso, Christe fue condenado por haber arrojado a su pareja por el balcón del 8° piso del edificio del Instituto del Seguro ubicado en Peatonal San Martín, de Paraná, frente a Plaza de Mayo. Fue hallado culpable del delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y violencia de género. La condena de culpabilidad la dio un jurado popular el 15 de abril de 2021. La defensa sostiene que la joven no fue empujada dle balcón, sino que se cayó. Por ello, apuntan a una figura clave en el expediente: el forense que realizó los informes de la autopsia.

En diálogo con Entre Ríos Ahora, la letrada señaló: “Básicamente entendimos que Brunner violó los deberes de funcionario público y por eso hicimos una denuncia, donde explicamos cuál fue su intervención. Él realizó la autopsia al cuerpo de Julieta el 30 de abril, en la morgue de Oro Verde. Realizó un informe en colaboración con otros médicos y también emitió otros dictámenes en mayo de 2020 que fueron remitidos al fiscal Ignacio Aramberry”.

Subrayó que “Brunner además declaró en el juicio por jurados el 12 de abril de 2021, y que en ese contexto habría incurrido en incumplimiento de deberes de funcionario público. Y es que fue notorio que no había asistido al lugar de los hechos. No recorrió el domicilio donde Vivian Julieta y Julián en el octavo piso”.

La abogada de Christe, Mariana Barbitta.

“Era importante –añadió- que Brunner pudiese ver el lugar, porque a nuestro criterio Julieta cayó del octavo piso, no fue empujada por Julián, y pudo haberse golpeado. Hubo distintos golpes con distintos elementos: red de contención, toldo metálico y una reja de hierro. Además, el cuello y la cabeza quedó atrapado en una reja y era importantísimo que el forense lo revisara”.

En esa línea, remarcó que “los protocolos que tienen que ver con la investigación de muertes violentas hablan de la exigencia que el forense debe ir al lugar de los hechos. Es el único habilitado para mover el cadáver antes de ser fotografiado. En este caso el cuerpo fue recontra movido. El protocolo indica que debía dejar constancia de las características del lugar donde fue encontrado el cuerpo, y tampoco lo hizo”.

Sobre la denuncia en manos del fiscal Giunta, señaló: “Lo que tiene que hacer ahora el fiscal es decidir si inicia la investigación, si archiva el expediente, si lo manda a otra jurisdicción.  Con Julián pedimos ser querellantes. El fiscal se va a tomar su tiempo para analizar si avanza con el caso”.

En ese marco, dijo que esperan que el fiscal avance con la apertura de causa: “Aspiro a que cumplan con la Constitución nacional, la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal y la regla de objetividad. Debe haber un fiscal o fiscala que con objetividad pueda determinar si acá hay un hecho delictivo. Estamos diciendo que habría un incumplimiento de funcionario público que impacta en el caso de Julián, porque está condenado en base a una autopsia mal formulada. Brunner reconoció sus errores en el juicio”.

No obstante, consultada cuál sería la estrategia en caso de que el fiscal archive la denuncia, adelantó: “Es importante que la Fiscalía investigue y obviamente estamos dispuestos a brindar toda la información que se necesite para una investigación con transparencia. Es un caso muy sensible y el fiscal se tomará unas semanas para resolver. Si el fiscal entiende que no, nosotros vamos a seguir autónomamente con una querella privada. Hay un antecedente en Entre Ríos (alude al caso Gabriel Gusmán)”.

“Por más que sea un funcionario de la envergadura de Brunner, eso no significa que no pueda ser  investigado”, finalizó.