La Escuela N° 200 Soldados de Malvinas está viviendo un clima de tensión: Jorge López, el exdirector interino, ahora en uso de licencia por enfermedad, está denunciado por haberse quedado con fondos de programas educativos y de la cooperadora, razón por la cual el Consejo General de Educación (CGE) decidió abrir un sumario.
Claro que la decisión del CGE de investigar lo que ocurrió con el dinero de la Escuela Soldados de Malvinas sobrevino después de que el tema se coló en la agenda de los medios, aun cuando antes directivos y maestros habían hecha presentaciones a nivel administrativo e incluso judicial. En un carta pública que hicieron desde la Escuela N° 200, reprocharon el silenciamiento del caso que hubo de parte del director departamental de Educación de Paraná, Roque Caviglia.
Los directivos y docentes de la Escuela Soldados de Malvinas pidieron, a través de una carta pública, que las autoridades “que estén facultadas de hacerlo, revisen el caso del director suplente de esta institución, que durante su gestión (desde 01/07/2013 al 10/06/2015) realizó manejos dudosos de los fondos que llegaban a la escuela, así como envió a Dirección Departamental de Educación un acta de la Asociación Cooperadora falsa, entre otras múltiples irregularidades administrativas”.
Y lamentan “tener que invertir nuestro tiempo en las aclaraciones siguientes”, que, señalaron, se podrían haber evitado si Caviglia “hubiese respondido profesionalmente, sin subestimar los reclamos de una institución que en todas las dimensiones está trabajando con pleno y verificable compromiso”.
Caviglia, según la carta de los docentes, ha dicho que los problemas de la escuela no deben ventilarse en los medios; que la directora actual, Claudia Nemi, habla “sobre supuestos”; que, además, “desconoce los procedimientos”; que “el director denunciado y sumariado está con licencia por enfermedad”.
A eso, desde la escuela señalaron que “el equipo de docentes que nos desempeñamos en la institución esperamos más de dos años una mínima intervención suya (en referencia a Caviglia)”; que recurrieron a los medios por cuanto con Caviglia “sólo se pudo hablar sobre el tema con él informalmente en dos oportunidades”; respecto de los supuestos hechos, le indicaron que en el CGE hay “tres sumarios administrativos . Si lo necesita le facilitamos los números de expedientes”.
«Puede dirigirse a las oficina 73 del CGE Política Socioeducativa-Inclusión –le sugieren– donde se le podrá, sin dudas, informar que la Escuela 200 tiene la cuenta Sitrared (Sistema de Transferencias de Recursos Educativos) con altos montos sin rendir, extraídos durante la gestión del señor director cuestionado. Allí le podrán informar qué entidades depositaban dinero en esa cuenta y para qué fines. Así podría también resultarle fácilmente verificable , que tales montos no fueron invertidos en la escuela».
Y agrega la carta pública de los docentes de la Escuela Soldados de Malvinas: «Puede preguntar en el Ministerio Fiscal de la Provincia si es falso que existen tres denuncias, que se centran en la falsificación del acta de la Cooperadora que el mismo Caviglia aprobó el 26/11/2014. Tenemos copias de las mismas si desea constatarlas. Podemos facilitarle número de legajos».
También aseguran que hay una investigación en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, repartición desde la cual «llegaron tres cédulas intimando al señor director de entonces, rendición del dinero de la cuenta de Asociación Cooperadora».
«Y finalmente , como nimiedades relacionadas, podemos mostrarle boletas de diferentes comercios que llevaban insumos a la escuela y que cuando este señor sacó licencia fueron a cobrarle las deudas a la nueva gestión, a la que le había dejado la suma de ciento ocho pesos ,que seguramente olvidó en un cajón», plantean.
Respecto de la licencia del director cuestionado, le señalan a Caviglia «que este docente gozaba de una licencia especial, luego de agotar los permisos por largo tratamiento. Dicha licencia debía renovarse el día 28/08/2017,pero a pesar de numerosos y reiterados llamados al agente, solicitándole la documentación necesaria para continuar su licencia, éste no acercó lo requerido ,motivo por el cual, se le informó a la Supervisora de Zona, quien se acercó al domicilio del agente para notificarlo ,aunque tampoco tuvo respuesta favorable. Por tal motivo la Supervisora, dentro del marco legal que la ampara, decidió cargar inasistencias injustificadas».
«Lo cierto es que, quien, según Caviglia, está de licencia, llevaba aproximadamente un mes, ausentándose de su trabajo, sin presentar justificación alguna, motivo por el cual la señora supervisora nos informó haber iniciado un nuevo sumario. Y en este contexto fue a la institución a manifestar que volvería a su cargo».
Le reprochan desde la escuela al director departamental de Educación que «falta a laverdad» al sostener al docente cuestionado. «El día 28/07 llegó a la escuela citación a Junta Médica para el día 22/08/17 y aunque la institución notificó al docente, éste no respondió. El día 25/09 retiramos documentación de Dirección Departamental de Educacicón ,donde al agente se le solicita justificación por su inasistencia a la Junta citada anteriormente. Finalmente,suponemos ,que como es posible que al director denunciado, legalmente” pueda estar amparado al continuar su licencia ”,(desconocemos) es probable que en algún momento consiga reanudar la misma. No obstante eso, seguiremos reclamando para que se libere a la gestión actual de las deudas que figuran como institucionales, y podamos finalmente acceder al dinero que a través de diferentes medios o Programas el Estado intenta hacer llegar a las escuelas».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.