La Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos irá a elecciones el próximo 28 de julio para definir la conducción que sucederá a la que encabezó en los últimos dos períodos la camarista laboral Gabriela López Arango, que, por reglamento, no puede ir por un tercer período.

Habrá dos listas que competirán por la conducción de la entidad que reúne a juces, fiscales, defensores y funcionarios del Poder Judicial: una la encabeza Alejandro Joel Cánepa, integrante del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, que acompañó la gestión de López Arango como secretario de la entidad.

Lo acompañará Laura Mariana Soage, vocal de la Cámara Laboral de Concordia, como candidata a vicepresidente; Gaspar Ignacio Reca Ríos, defensor de coordinación del Ministerio Público de la Defensa, como candidato a secretario general; Noelí Gabriela Ballhorst, jueza de Familia de Concordia, como secretaria de actas; Esteban Sebastián Elal, juez de Garantía de Gualeguay, como prosecretario; y, entre otros, Rafael Martín Cotorruelo, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, como tesorero.

La denominada Lista Asociación Plural Unida plantea una entidad «plural y es por ello que hemos conformado una lista en la que se encuentran representados todos los sectores del Poder Judicial». Al respecto, afirman: «Queremos destacar los valores del diálogo, el respeto por las ideas y el consenso, como directrices de nuestras acciones».

Listas Magistratura Plural … by Entre Ríos Ahora

 

Competirán con una lista que encabezan Ana Clara Pauletti, presidenta de la Sala 1 de la Camara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Gualeguaychú, como candidata a titular de la Asociaciónde la Magistratua y la Función Judicial; como vicepresidente va Marcelo Baridón, vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná; y como candidato a secretario general, el fiscal de la Unidad Fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual Leandro Dato, uno de los más activos defensores de la posición de la destituida Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción, Cecilia Andrea Goyeneche.

La lista también la integra otro fiscal de altísimo perfil en medio del jury a Goyeneche, José Emiliano Arias, de la Unidad Fiscal de Concordia, como candidato a tesorero.

Lista Asociación Magistratua by Entre Ríos Ahora

 

Dos fiscales coordinadores se sumaron a esa segunda lista: Jorge Gamal Taleb, de la jurisdicción Victoria, Nogoyá, Gualeguay; y Fernando Lombardi, de la Unidad Fiscal de Concepción del Uruguay; y la integrante de la Cámara de Casación Penal de Paraná, Marcela Davite.

López Arango repite mandato en la Asociación de la Magistratura

«Estimados todos, necesitamos ganar las elecciones de la Asociación para que nunca más ocurra lo que pasó con Cecilia», decía la convocatoria para sumar avales a la lista que encabezan Pauletti y Baridón.  Destacaba, ademas, la incorporación de «varios integrantes» del Ministerio Público Fiscal: Gamal Taleb, Fernando Lombardi, José Arias, Leandro Dato y María Gabriela Seró. De los  cinco, tres -Taleb, Arias y Dato- han estado en las manifestaciones de apoyo a Goyeneche.

El cronograma electoral fij que la fecha límites para la presentación de listas será este 31 de mayo, y la oficialización de listas de candidatos ocurrirá el 14 de junio próximo.

En junio de 2018, Gabriela López Arango, vicepresidenta de la Sala Primera de la Cámara Laboral, se convirtió en la primera mujer en presidir la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos. En 2020 repitió mandato para el período 2020/2022, al encabezar la única lista que se presentó para renovar autoridades en la entidad.

En 2018, López Arango obtuvo el apoyo del 67 % de los votantes en los comicios que se realizaron en 17 jurisdicciones de la provincia. En aquella elección se presentaron dos listas para elegir a las autoridades. La denominada “Trabajo y Compromiso Judicial”, que llevaba como candidata a presidenta a López Arango, logró un total de 344 votos, mientras que la lista “Independencia y Participación”, que encabezó Mariano Alberto López, alcanzó 171 sufragios.

En 2020 se presentó una única lista por lo cual López Arango se aseguró segundo mando. La conducción qudó en manos de López Arango, como presidenta, y  Mariano Alberto López como vicepresidente.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora