Cerca de 400 docentes de toda la provincia participaron este miércoles, en la Sala Mayo, de la apertura del Encuentro Provincial de Educación Agrotécnica, organizado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), y que contó con las presencias del intendente de Paraná y precandidato a gobernador por el Frente Más para Entre Ríos, Adán Humberto Bahl, y el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, precandidato a intendente de Gualeguay.
“Los paranaenses valoramos muchísimo la educación técnica. Esa tarea maravillosa de vincular la educación con la posibilidad de un trabajo calificado o de un emprendimiento de base técnica. Es, sin duda, un modo formidable de abrir puertas para nuestros gurises e incentivarlos, también, a continuar su formación”, dijo el intendente Bahl.
“Acompañar la educación agrotécnica es impulsar la producción y el desarrollo provincial. Tenemos que generar oportunidades para que los jóvenes que egresan, tengan la oportunidad de desarrollarse en su propio lugar. Y eso se hace desarrollando la producción, generando las condiciones, sobre todo para el crecimiento de la pequeña y mediana escala. La Entre Ríos que viene, eficiente y protagonista, se hace de la mano de la educación y el trabajo”, aseguró.
“Tenemos que seguir invirtiendo en escuelas agrotécnicas para que, por ejemplo, la producción que se elabora sea para el consumo y también sea parte de un proceso que nos permita tomar el ejemplo de lo que hicimos en Paraná, continuando con la diversificación del perfil productivo de la provincia”, finalizó.
Andrés Besel, secretario general de Amet Entre Ríos, dijo: “La idea de este encuentro es capacitarnos, ser mejores docentes mañana y por supuesto tratar de mejorar todo lo que es el sistema educativo desde nuestra postura como trabajadores, colaborando con ideas y proyectos”.
El encuentro permitió a docentes de escuelas agrotécnicas realizar intercambios y debatir sobre políticas educativas en el ámbito agrotécnico y políticas innovadoras que ayuden a la calidad educativa en la formación. Los conversatorios giraron en torno a la educación agrotécnica, la producción y el trabajo en Entre Ríos, a cargo de autoridades y especialistas; otro tema abordado fue la historia agraria en Argentina. También se realizaron talleres sobre buenas prácticas agropecuarias, acuicultura y alimentos producidos en las escuelas.
De la Redacción de Entre Ríos