«La Escuela de Danza no es un lugar más de trabajo. Es como nuestro espacio, es un espacio muy simbólico, muy importante. Uno ama estar ahí adentro. Nosotros depositamos muchas horas de nuestras vidas ahí adentro».

Alexia Loskin habla desde un presente muy incierto. Este miércoles se enteró durante una entrevista radial que la habían cesado en su cargo de directora de la Escuela Municipal de Danza, función que ejerce desde hace 12 años y a la que accedió por concurso.

Alexia Loskin

El decreto N° 2.516, firmado el 6 de noviembre último por el intendente Sergio Varisco, dispuso la baja de casi todo el funcionariado, disposición que fundamentó en la necesidad de «contención del gasto público», motivo suficiente para el Ejecutivo para «dejar sin efecto designaciones personal que no tiene derecho a la carrera administrativa». Entre los que quedaron cesantes se encuentra la directora de la Escuela Municipal de Danza.

Ya habían dado de baja los contratos de los 13 profesores del staff; ahora, llegó el golpe de gracia.

Ante esa situación, el personal administrativo que quedó en la Escuela Municipal de Danza decidió desde este jueves no reinscribir ni inscribir alumnos para el ciclo lectivo 2020. «Se tomó la decisión de no recibir reinscripciones ni se abren inscripciones para 2020 porque no hay forma de sostenerlo. No tiene sentido abrir inscripciones», dice Loskin.

La virtual desaparición de la Escuela Municipal de Danza, una entidad que surgió en 1978, que en 1995 tuvo su primera ordenanza de organización, y que cobró entidad con la sanción, en 2008, de la ordenanza N° 8.755. Esa ordenanza no sólo creó la Escuela Municipal de Danza; también estipuló que las clases que dicte sean gratuitas, y que los egresados obtengan al final de la carrera el título de Intérprete de Danza.

«La Escuela creada por la presente garantizará en forma permanente la promoción de la actividad artística a través de la formación y el cultivo de la danza como disciplina integral», dice la norma.

Nada de eso sucederá. No está garantizado el funcionamiento.

«Cada semana que pasa estamos peor. Este miércoles me enteré que había caído mi contrato -cuenta Alexia Loskin en diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Costa Paraná 88.1. En realidad, no se cayó: lo bajaron. Acá son decisiones políticas con una intencionalidad. Ellos podrán disfrazarlo como quieran, decir que es por el pedido de la nueva gestión, pero en realidad, es como se planteó en el Concejo Deliberante: se están bajando contratos a dedo, con decisiones políticas y no viendo caso por caso, o cómo es la situación particular de cada lugar».

Este jueves, Loskin expuso la situación en el espacio Voz y Opinión Ciudadana del Concejo Deliberante. «Contamos lo que pasa, y, lo más importante, es que no se está cumpliendo con la ordenanza 8.755, que es la ordenanza que rige a la Escuela Municipal de Danza», observó. «No respetaron el concurso ni la antigüedad. En realidad, desde el principio con esta gestión venimos sobreviviendo y a los tumbos, y esto ha sido el batacazo final antes de irse. Dejan destruida una institución de jerarquía y un bien de la ciudad como es la Escuela Municipal de Danza», planteó.

Lo que viene, sabe Loskin, va a ser arduo. No saben cómo seguir, aunque están dispuestos a «pelearla». Ya han iniciado conversaciones con la nueva gestión, y esperan vientos de cambio a partir del 10 de diciembre. Mientras, asegura, «resisten».

«Lamentablemente, ningún funcionario se ha comunicado conmigo -plantea-. Ni antes, cuando denunciamos la caída de los contratos de los profesores, ni ahora, que me dieron de baja a mí. Ni del Ejecutivo ni de la Secretaría de Cultura».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.